03/01/2025
Para los residentes locales, las prestaciones se mantendrán gratuitas.
Por
Pedro Solans
Una ordenanza aprobada en la última sesión del año del Concejo de Representantes, determina que todas aquellas personas sin domicilio en la ciudad de Villa Carlos Paz deban pagar por los servicios que brinda el Hospital Municipal Gumersindo Sayago y los dispensarios.
La medida se implementará durante la temporada de verano y establece una serie de aranceles para los turistas y los vecinos de las localidades aledañas, lo que ha provocado un fuerte debate en las redes sociales.
Sin embargo, las prestaciones se mantendrán gratuitas para los residentes locales.
Desde el gobierno, aseguraron que la medida se debe «al incremento de los costos de mantenimiento» y la imposibilidad de las arcas municipales de hacer frente a la demanda, no sólo del sector turístico sino también de los residentes de las poblaciones vecinas, quienes eligen el Hospital Sayago para atenderse.
La realidad es que el nosocomio carlospacense se sustenta con recursos municipales y la asistencia de la Provincia de Córdoba pero no se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Salud como sí ocurre con el Hospital Regional Domingo Funes.
De esta forma, se estableció que se tendrá que abonar $5,000 por la consulta de guardia, $8000 por la consulta de guardia más medicación, $10,000 por TAC, $5,000 por Rayos X, $5,000 por laboratorio básico, $15,000 por laboratorio complejo, $20,000 por internación en cama fría de hasta 6 horas, $18,000 por internación en sala común, por día y $60,000 por internación en UTI, por día.
La situación ha provocado un encendido debate en la sociedad y hay opiniones divididas entre quienes apoyan la disposición y quienes cuestionan que se haya establecido un arancel por los servicios médicos.
Desde Córdoba.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.