08/01/2025

novedades

Vivoratá: la parada obligada en la Ruta 2 para los amantes del costillar a la estaca

Un pueblito lleno de historia y sabor

Dicen que 'las vacaciones comienzan en el viaje', y en el caso de quienes se dirigen a Mar del Plata, esto no podría ser más cierto. Ubicado en el kilómetro 367 de la Ruta 2, el pequeño pueblo de Vivoratá es un destino obligado para los amantes del buen asado.

Con tan solo 1.000 habitantes, Vivoratá combina el encanto de la vida rural con la tradición gauchesca. Su nombre, que significa 'lleno de osamentas' en lengua indígena, proviene de un arroyo cercano y refleja la riqueza histórica del lugar.

La Fiesta Provincial del Costillar: un evento único

Cada año, durante la primera quincena de enero, Vivoratá se transforma en el epicentro de la gastronomía argentina con la Fiesta Provincial del Costillar. Este 2025, el evento se celebrará del viernes 10 al domingo 12 de enero, reuniendo a los mejores asadores del país en un espectáculo culinario y cultural imperdible.

Durante la fiesta, el costillar a la estaca es el protagonista indiscutido. Las parrillas encendidas, la música en vivo y las destrezas gauchas crean un ambiente familiar y festivo que atrae a cientos de visitantes.

Un pueblo con encanto gauchesco

Más allá de su célebre fiesta, Vivoratá invita a explorar su rica tradición gauchesca:

  • Estancias rurales: ideales para disfrutar de la naturaleza y conocer la vida del campo argentino.
  • Destrezas criollas: como la doma y la cría de ganado, que muestran el espíritu tradicional de la región.
  • Pulperías históricas: conservadas con esmero, donde se puede viajar en el tiempo y revivir la época de los encuentros gauchescos.
  • Iglesia 'La Micaela': una estructura abandonada llena de misterio, que fue lugar de culto hasta 1962 y hoy es un atractivo turístico cargado de historias.

Cómo llegar a Vivoratá

Llegar a este rincón gauchesco es sencillo:

  • Desde Buenos Aires: solo tenés que detenerte en el kilómetro 367 de la Ruta 2.
  • Desde Mar del Plata: tomá la Autovía 2 en sentido norte y recorré 42,5 kilómetros (40 minutos) para llegar.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Un mito de Sísifo Moderno

Un mito de Sísifo Moderno

El pueblo argentino y la pobreza

En la dinámica política argentina, la constante lucha por la estabilidad y el progreso se asemeja al mito de Sísifo, donde las reformas y cambios parecen retornar una y otra vez al punto de partida. Las fuerzas políticas enfrentan desafíos cíclicos y la necesidad de encontrar soluciones duraderas en un contexto de continuas transformaciones

Subscribite para recibir todas nuestras novedades