Mundo Poder
13 de julio de 2025
  • Deportes
  • Opinión
  • VIP
  • Economía
  • Política
  • Tendencia
  • País
  • Editorial
  • Sucesos
  • Mundo
  • Energía

opinion

opinion
domingo 19/1/2025-María del Pilar Carabús

Suplantando el alma de la materia por la química

Poder transmitir hoy en día a las nuevas generaciones-amor, límites y valores- se vuelve una utopía. Sobre todo por la avalancha de sustancias químicas abstractas y reales.

viernes 17/1/2025-Nicolás Scordamaglia

Discursos de odio como formadores de opinión.

Si la política y los actores que la representan no son capaces de abandonar el odio como estrategia, la esfera pública continuará deteriorándose, volviéndose cada vez más hostil. "Contaremos con menos posibilidades de construir un bien común, y aquellos que ya ostentan poder se verán beneficiados, pues no dependen de la política ni de la democracia".

miércoles 15/1/2025-Nicolás Scordamaglia

¿De qué nos reímos cuando nos reímos?

Una palabra no dice nada y al mismo tiempo lo esconde todo, igual que el viento que esconde el agua, como las flores que esconde el lodo. Carlos Varela

martes 14/1/2025-Renato Consuegra

MiPyMEs: La clave para salvar el empleo en 2025

martes 14/1/2025-Gabriel Iezzi

Crimen organizado en la región, impacto y reacción: Uruguay y la reforma de su sistema penitenciario

lunes 13/1/2025-Nicolás Scordamaglia

Masacre de San Miguel del Monte, el espejo de la corrupción

En la madrugada del 20 de mayo de 2019 Rodrigo Masías se convirtió en testigo de la llamada masacre de San Miguel del Monte y pudo grabar el final de la secuencia que terminó con la muerte de cuatro adolescentes, de entre 13 y 22 años, mientras eran perseguidos a los tiros por la policía

jueves 9/1/2025-Nicolás Scordamaglia

Claustrofobia: un mundo diseñado para encerrar

En una era donde los espacios cerrados son la norma, las personas con claustrofobia enfrentan desafíos constantes

miércoles 8/1/2025-Matías Frati

Universo de colores

miércoles 8/1/2025-Nicolás Scordamaglia

El fenómeno Milei: cuando la realidad supera la ficción

Comenzó con un grito en una manifestación en plena pandemia de COVID-19, después se transformó en un meme que se volvió viral y así comenzó una odisea que terminó con un presidente electo. Este es un análisis sobre Javier Milei y la construcción del ídolo de barro a través de los discursos de odio y la libertad de expresión.

martes 7/1/2025

Dormir en las calles: una realidad invisible

La marginalidad a menudo se presenta de manera oculta. Las personas que viven en la calle son vistas como un problema más que como individuos con historias y luchas propias. Esta invisibilidad se alimenta de estigmas y prejuicios, lo que dificulta la empatía y la acción por parte de un Estado hoy ausente en sus políticas públicas.

lunes 6/1/2025-Melina Schweizer

Mujeres en los medios: entre el consumo y el descarte

viernes 27/12/2024-Carlos Fara - Presidente de la Asociación Internacional de Consultores Políticos

Libertario Hiperpolítico

jueves 26/12/2024-Rafael Bienvenido Ramírez

El arte de invertir después de los 50 o más

jueves 19/12/2024-Hernán Letcher, Magíster Economía Política (FLACSO) y Director CEPA.

Análisis sobre la situación del Mercado de Trabajo

miércoles 18/12/2024-Alejandro Olmos

Fake news, IA y la política viral: cuando la verdad pierde la batalla

jueves 12/12/2024-Matías Frati

Doce meses

jueves 12/12/2024-Melina Schweizer

La Verdad Redefinida: Ferraris y la Era de la Post-verdad

En su obra sobre la "Post-verdad y otros enigmas", Maurizio Ferraris explora el fenómeno de las "verdades alternativas", desentrañando cómo la proliferación de información en la era digital ha desdibujado las fronteras entre lo real y lo falso. A través de una crítica a los post-truistas, quienes defienden que cualquier declaración es verdadera por el simple hecho de ser dicha, Ferraris propone una reflexión profunda sobre la naturaleza de la verdad.

miércoles 11/12/2024-Gabriel Iezzi

La Agencia Federal de Investigaciones: el nuevo desafío del gobierno

El presidente Javier Milei anunció la creación de una agencia semejante al "Federal Bureau Investigation" de los Estados Unidos de América; modificando la actual estructura de la Policía Federal Argentina.

miércoles 4/12/2024-Matías Frati

¿En la dirección de la gente?

miércoles 4/12/2024-Melina Schweizer

Chico César: Arte, Resistencia y el Cambio Social en Brasil

Inicio · Página anterior · Página 5 · Página siguiente
Mundo Poder
Mundo Poder funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
dom., 13 de jul. de 2025 7:16