¿Cuáles son los aumentos que se vienen en el mes de diciembre?
El último mes de 2024 llega con incrementos en servicios y bienes esenciales, lo que representa un desafío económico para muchas familias. Enterate cuáles son los principales ajustes
El último mes de 2024 llega con una serie de incrementos en servicios y bienes esenciales, lo que representa un desafío económico para muchas familias. Desde servicios públicos hasta alquileres y combustible, estos son los principales ajustes:
Agua
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las boletas de agua y cloacas subirán un 3% en diciembre, según informó AySA. Este aumento se aplica según la fórmula de ajuste mensual definida por la Secretaría de Obras Públicas.
- Clientes segmento alto: $40.318 en noviembre a $41.562.
- Clientes segmento medio: $13.204 en noviembre a $13.611.
- Clientes segmento bajo (98% de usuarios): $7.021 en noviembre a $7.238.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las boletas de agua y cloacas subirán un 3% en diciembre
Colegios privados
Las cuotas de colegios privados con subvención estatal en Ciudad y Provincia de Buenos Aires aumentarán un 3,8% en diciembre. Además, en marzo de 2025 se aplicará un nuevo incremento del 6%.
LEER MÁS Otorgarán un bono extraordinario de hasta 70 mil pesos para jubilados y pensionados
Combustibles
El 1° de diciembre, el precio de la nafta y el gasoil subirá en torno al 3%, según análisis preliminares del sector. Este ajuste combina el impacto de la devaluación mensual, el precio internacional del petróleo y un aumento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL).
El 1° de diciembre, el precio de la nafta y el gasoil subirá en torno al 3%, según análisis preliminares del sector.
LEER MÁS Mar del Plata: Atacó a su propia madre con un cuchillo de cocina tras una discusión
Medicina prepaga
Las empresas de medicina prepaga informaron subas para diciembre que oscilan entre el 3,06% y el 4,7%, dependiendo de la compañía:
- Sancor Salud: 3,06%.
- Swiss Medical: 3,5%.
- Galeno: 3,7%.
- Omint: 3,9%.
- Medifé: 4,7%.
Alquileres
El Índice de Contratos de Locación (ICL), utilizado para ajustes en alquileres, se reducirá al 208,67% interanual en diciembre, frente al 227,14% de noviembre. Sin embargo, quienes renueven contratos enfrentarán un aumento considerable. Por ejemplo, un inquilino que paga $200.000 mensuales pasará a abonar $617.340.
El Índice de Contratos de Locación (ICL), utilizado para ajustes en alquileres, se reducirá al 208,67% interanual en diciembre
Verificación Técnica Vehicular (VTV)
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la segunda fase del aumento en la VTV entrará en vigor el 1° de diciembre:
- Automóviles: $52.878,21 (desde $44.857,12 en noviembre).
- Motovehículos: $19.882,72 (desde $16.866,19).
El conjunto de estos aumentos plantea un diciembre complejo para los argentinos, con ajustes que afectarán tanto a servicios básicos como a gastos cotidianos.