¿No hay plata?: Senadores aumentaron su sueldo y pasarán a cobrar más de 10 millones desde noviembre
A partir de noviembre próximo, el sueldo bruto de cada senador pasará a ser de 9,2 millones de pesos. El aumento será de un 7,52%.
Las dietas de los Senadores nacionales se incrementarán un 7,52% durante los próximos tres meses, y a partir de noviembre próximo pasarán a cobrar alrededor de 10,2 millones de pesos en bruto, según el acuerdo alcanzado entre las autoridades y los sindicatos de los empleados legislativos.
A partir de 2024, los salarios de los senadores pasaron a estar compuestos por 2.500 módulos -con los que cobran los agentes del Congreso-, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra, por desarraigo. Es decir, un total de 4.000 módulos. Actualmente, tras ese acuerdo, el valor del módulo quedó establecido en 2.554 pesos.
Vale mencionar que el incremento que perciben los senadores responde a un mecanismo automático que vincula los haberes de los trabajadores del Congreso a sus dietas. Esto significa que con cada aumento que percibe el personal, también sube el sueldo de los senadores.
En junio pasado, la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, firmó el descongelamiento de las dietas que, en aquel momento se elevaron a los 9,5 millones de dólares, en un hecho que generó un fuerte repudio, en especial en la bancada del peronismo.
La última paritaria para los empleados del Congreso cerró con aumentos del 1,3% y un bono remunerativo de $25.000 para junio, julio y agosto, respectivamente. En tanto, para septiembre, octubre y noviembre, el porcentaje será -para cada mes- de 1,2%, con un bono remunerativo de $20.000, lo que finalmente da el acumulado de 7,52%.