En el marco de la campaña “Agosto por el Garrahan y las Infancias”, profesionales y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país marcharán este miércoles al Congreso. Denuncian desfinanciamiento y advierten: "El Garrahan no se toca".

La decisión del Gobierno de Javier Milei desató un profundo rechazo en la comunidad médica del Hospital Garrahan.

 La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), junto con la Junta Interna de ATE Garrahan, Autoconvocados y otros sectores del hospital, resolvieron en asamblea una contundente agenda de lucha en defensa de la salud pública y en apoyo a la aprobación de la Ley de Emergencia Pediátrica.

Este miércoles 6 de agosto, a las 11 de la mañana, partirán en movilización desde la puerta del hospital (Combate de los Pozos 1881) rumbo al Congreso Nacional para exigir que se trate de forma urgente la normativa que busca garantizar recursos esenciales para la atención pediátrica en el país.

Además, la asamblea definió un paro de 24 horas con movilización para el miércoles 13 de agosto, jornada en la que se llevará a cabo una nueva asamblea general para definir los próximos pasos de la lucha.

Desde la APyT emitieron un comunicado en el que se detalla una serie de acciones para visibilizar la crisis del Garrahan y del sistema de salud pública en general. Entre ellas:

  • Festival por las Infancias y en Defensa del Hospital, que se realizará en el anfiteatro del Parque Lezama (fecha a confirmar).
  • Caravana y Ruidazo a la Quinta Presidencial de Olivos, con la consigna: "Que el presidente escuche al Garrahan".
  • Una gran acción federal el 27 de agosto, que incluirá movilizaciones simultáneas en distintos puntos del país, involucrando también a la universidad pública y el CONICET.

En una declaración que resume el sentir del personal del hospital, desde APyT señalaron:

“El gobierno nacional intentó sin éxito desgastar esta pelea. Lo que viene es todo lo contrario: en agosto, el mes de las infancias, vamos a redoblar la fuerza en la calle, en unidad, para decirle bien fuerte a Milei que el Garrahan no se toca”.

Estas acciones se enmarcan en la campaña "Agosto por el Garrahan y las Infancias", una iniciativa que busca visibilizar el impacto del ajuste presupuestario sobre uno de los hospitales pediátricos más emblemáticos de América Latina y poner en el centro de la agenda pública la defensa del derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes.