El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió con la Junta Interna del sindicato en el Conicet y definieron el inicio de un paro de 48 horas a partir de este miércoles a las 13:00, acompañado de un acampe en el Polo Científico Tecnológico ubicado en el barrio porteño de Palermo. La medida se toma como respuesta al ajuste en el sector científico, la reducción salarial y la incertidumbre por el futuro del organismo.

"Vamos a iniciar un acampe de dos días pero no descartamos que, si no existen respuestas, esta medida pueda profundizarse convirtiéndose en una ocupación pacífica”, resaltó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

Estatales podrían tomar el Conicet desde el viernes.
Estatales podrían tomar el Conicet desde el viernes.

La protesta sindical en Conicet tiene como objetivo visibilizar el impacto de las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional, que afectan directamente a investigadores, técnicos y personal administrativo del principal organismo de ciencia y tecnología del país.

"El ajuste no solo se traduce en pérdida de poder adquisitivo, sino en el vaciamiento de un organismo clave para el desarrollo científico y soberano de la Argentina", expresó Aguiar tras la reunión.

Posible ocupación pacífica si no hay respuestas del Gobierno

Desde ATE Nacional advirtieron que, de no recibir respuestas concretas del Gobierno, podrían avanzar con una ocupación pacífica del Conicet a partir del viernes. La medida busca reforzar el reclamo por estabilidad laboral y el sostenimiento del sistema científico argentino.

El conflicto en el Conicet se enmarca en un contexto más amplio de recortes presupuestarios al sector público, que ha generado tensión en múltiples organismos estatales. En este caso, los trabajadores denuncian que la situación pone en riesgo tanto sus empleos como la continuidad de proyectos científicos estratégicos para el país.

Paro, acampe y lucha por la ciencia

La medida de fuerza iniciada hoy incluye además actividades abiertas, asambleas y clases públicas en las inmediaciones del Polo Científico, con el objetivo de informar y sumar el apoyo de la ciudadanía.