4 de cada 10 niños chaqueños presentan algún grado de malnutrición
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) reveló un dato impactante. Además, se detalló que en junio una familia tipo necesitó $ 1.101.019 para no caer bajo la línea de pobreza.
A fines del año pasado el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló cifras alarmantes sobre la pobreza en el país, donde Resistencia destaca de manera preocupante.
La ciudad chaqueña, con un 76,2% de su población vive en condiciones de pobreza y se posiciona en la cima de este preocupante listado.
Según el último relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), en junio de 2025 una familia tipo en el Chaco necesitó $1.101.019 para no caer bajo la línea de pobreza. La cifra se desprende del Índice Barrial de Precios, que se realiza mensualmente en comercios de cercanía de Resistencia y Sáenz Peña, y refleja el costo de la Canasta Básica Total (CBT).
Además del deterioro económico general, el ISEPCi volvió a alertar sobre un dato preocupante: 4 de cada 10 niños chaqueños presentan algún grado de malnutrición. Según el relevamiento nutricional de la entidad, la alimentación en los barrios populares está dominada por harinas, azúcares y grasas, lo que genera sobrepeso, hipertensión e incluso diabetes en menores de edad.
A pesar de los avances, el aglomerado chaqueño aún enfrenta un “alto piso” de pobreza, que se mantiene significativamente por encima del promedio histórico del 49,9% registrado en los últimos ocho años.
Hace dos años y con el 46,18% de los votos, Leandro Zdero se convirtió en el nuevo gobernador de Chaco. Ni él, ni el presidente de Argentina, Javier Milei han hecho nada para mejorar o revertir la situación social de dicha provincia.