Lluvias intensas y granizo en el AMBA: cuándo impactará con mayor fuerza

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó una alerta de nivel naranja por tormentas fuertes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se trata de un fenómeno que traerá precipitaciones intensas, vientos sostenidos y posible caída de granizo, marcando un giro drástico en el clima para iniciar la semana.

De acuerdo al SMN, el momento más crítico será durante la madrugada del martes, cuando las lluvias se intensifiquen y se presenten ráfagas de viento de hasta 80 km/h. La advertencia también incluye "la posibilidad de granizo, ráfagas localizadas y precipitaciones abundantes en cortos períodos", sobre todo en el norte bonaerense.

Cómo será el desarrollo del temporal y cuándo mejora

Durante este lunes ya se registraron chaparrones aislados, pero el evento meteorológico más severo llegará en la madrugada del martes. Se espera que las lluvias más intensas comiencen cerca de las 5 de la mañana, acompañadas de actividad eléctrica y vientos del sur con velocidades entre 30 y 50 km/h.

El SMN informó que las tormentas serán de “variada intensidad, por momentos localmente fuertes”, con acumulados de agua entre 30 y 70 milímetros, y posiblemente más en algunas zonas.

Llega una masa polar: el frío intenso se instala en el país

Tras el paso de este frente, se consolidará el ingreso de una masa de aire frío, que afectará a gran parte del país. En diálogo con Infobae, el climatólogo José Luis Stella señaló: "En esta época del año empiezan las irrupciones de aire frío. Habrá que evaluar en las semanas posteriores cuán extremo es el episodio y si se trata de una ola de frío".

Además, Stella advirtió que el contraste térmico será más notorio por las altas temperaturas registradas en la primera quincena de mayo, que incluso provocaron inundaciones en Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

Abrigo. Los meteorólogos advirtieron sobre la llegada del frío polar a Buenos Aires y sus alrededores.
Abrigo. Los meteorólogos advirtieron sobre la llegada del frío polar a Buenos Aires y sus alrededores.
A24

Recomendaciones oficiales para enfrentar las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de consejos para mitigar los efectos del frío, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Entre ellos:

  • Acondicionar los hogares para mantener el calor
  • Verificar sistemas de calefacción con técnicos autorizados
  • Evitar exposición prolongada al aire libre
  • Mantener una buena hidratación

Además, el SMN recordó las precauciones ante tormentas fuertes:

  • No sacar la basura
  • Retirar objetos que obstruyan desagües
  • No refugiarse bajo árboles o postes
  • Evitar cuerpos de agua abiertos
  • Preparar una mochila de emergencias con linterna, documentos, radio y teléfono

Impacto en otras regiones del país

El fenómeno climático también se extenderá al norte argentino, donde se anticipa un descenso gradual de temperaturas durante los próximos días. En la Patagonia, las mínimas llegarán hasta -10°C, con máximas por debajo de los 10°C y valores negativos incluso por la tarde en algunas localidades.

El SMN instó a la población a mantenerse informada mediante sus canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales ante un escenario climático inusualmente severo para esta época del año.