Alpargatas en riesgo: la histórica textil y de calzado afectada por la apertura de importaciones y la caída del consumo
La tradicional empresa textil y de calzado Alpargatas, con más de un siglo de historia en el país, se suma a la creciente lista de industrias nacionales afectadas por la apertura de importaciones y la fuerte caída del consumo interno.
La planta ubicada en la provincia de Corrientes, que actualmente genera 400 empleos directos, enfrenta un panorama incierto.
Desde la Asociación Obrera Textil (AOT) manifestaron su preocupación por el futuro de los trabajadores y advirtieron sobre el posible impacto de las reformas laborales incluidas en la Ley Bases, recientemente aprobada. "Estas medidas flexibilizan las condiciones laborales y ponen en riesgo miles de puestos en el sector manufacturero", señalaron desde el sindicato.
"Los textiles somos los que más estamos sufriendo. Abrir las importaciones nos mató”, explica Juan Ángel Benítez, parte del subconsejo de la empresa
La situación de Alpargatas no es aislada. En los últimos meses, numerosas pymes e industrias tradicionales han sufrido una fuerte retracción de la demanda interna, mientras compiten con productos importados a menor precio. El escenario actual pone en jaque a sectores clave de la economía regional y revive el debate sobre la necesidad de políticas de protección industrial.