ATE adelantó un paro nacional para el próximo 7 de agosto
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció que la organización se encamina a un paro nacional el próximo 7 de agosto, coincidiendo con el Día de San Cayetano, el patrono del pan y del trabajo.
En diálogo con Radio Splendid, aseveró que, según los índices actuales, "hay 27 millones de personas en la pobreza", porque "la Ley Bases y el DNU recrudecieron la crisis económica".
"El Gobierno está fracasando bajo sus propias premisas. El cierre de organismos públicos no es solo un ataque a los estatales, sino a toda la sociedad. La gente empieza a tomar conciencia que los ataques no son a la casta; acumulan altos sueldos en el Estado", sostuvo.
LEER MÁS: Nuevo revés para la Argentina en un juzgado de Nueva York, en la causa por la nacionalización de YPF
Aguiar hizo hincapié en la necesidad de defender los derechos laborales y sociales frente a las políticas gubernamentales que, según él, solo generan más desempleo y falta de seguridad social.
El líder sindical también acusó al gobierno de buscar beneficiar a los empresarios y corporaciones, y destacó que la Confederación General del Trabajo (CGT) "ya se convenció y estará presente" en la movilización.
LEER MÁS: El Gobierno espera a la cosecha de soja para que se acelere la liquidación de dólares
Según Aguiar, "tienen la Ley Bases y el DNU, sin embargo, nuestras condiciones de vida empeoran todos los días. Cada provincia hace lo que está a su alcance para darle bienestar a su pueblo. Además, pretenden legalizar el espionaje; la democracia, por estas horas, se pulveriza a su máxima expresión en el país", concluyó.
Será un nuevo paro general contra la Administración y el plan de Gobierno de Javier Milei. La movilización es convocada por las organizaciones de la economía popular, las dos CTA y la CGT.