ATE advirtió que la seguridad aérea está en riesgo y convocó asambleas en todos los aeropuertos
El sindicato denunció graves incumplimientos de la ANAC y lanzó asambleas en los 21 aeropuertos del país. El gremio alerta que “la seguridad de todos los vuelos está amenazada” y reclama la reapertura de la paritaria sectorial.
Reclamo sindical en el sistema aeroportuario
Este lunes, ATE llevará adelante asambleas desde media mañana en 21 aeropuertos de la Argentina para visibilizar lo que consideran una crisis en el sistema aeronáutico. Según el gremio, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) incumplió auditorías internacionales, generando un deterioro alarmante en los servicios.
“El Gobierno es el único responsable si se producen demoras o irregularidades en los aeropuertos”, aseguró Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.
La denuncia de ATE: incumplimientos y falta de personal
Aguiar remarcó que “la seguridad de todos los vuelos está amenazada” y responsabilizó a la ANAC por no cumplir con las auditorías de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional). El dirigente subrayó que organismos internacionales alertaron sobre la necesidad de incorporar más personal como única forma de reducir riesgos.
“Esto no es joda. Son organismos internacionales los que advierten que la capacidad de control se encuentra reducida”, insistió Aguiar.
Críticas al Gobierno por salarios y condiciones laborales
Desde ATE denunciaron congelamiento salarial, recortes presupuestarios y precarización laboral. El sindicato reclama la apertura de la paritaria sectorial, que lleva dos años sin activarse, y advirtió que la pérdida del poder adquisitivo en el organismo llega al 45% desde diciembre de 2023.
“Con trabajadores estresados y fatigados no se puede alcanzar la máxima seguridad que se requiere”, señaló Aguiar.
Los principales reclamos de ATE
Entre los puntos más importantes que exige el gremio se destacan:
- Urgente aumento salarial.
- Pase a planta permanente para 200 trabajadores precarizados.
- Incremento del “Módulo ANAC” en 20%.
- Pago del “Suplemento de Zona” y mejoras en el “Adicional Función Aeronáutica Crítica”.
- Reconocimiento económico al personal administrativo, operativo e instructores.
- Modificación en la escala del Suplemento de Densidad de Tráfico.
- Creación de un Adicional por Función Administrativa para reducir desigualdades.