El cierre de La empresa mayorista de artículos de limpieza y perfumería, Medamax generó protestas de trabajadores que incluyeron movilizaciones y quemas de neumáticos. En la Matanza, por ejemplo, se contaron unos 70 despidos y en muchos casos se habla de irregularidades en el pago de indemnizaciones. Sin embargo, el cierre de este gigante mayorista no solo afecto a sus trabajadores directos.

Como prueba hablamos en exclusiva con Fernando un Viajante vendedor con 24 años de experiencia que nos cuenta como el cierre de las sucursales de Medamax empeoro aun mas la ya difícil situación para comerciantes y vendedores en la Argentina de Milei.

Para empezar, Fernando nos explica que "Hace 24 años que trabajo como viajante vendedor y las ventas cayeron el 70 por ciento en el último año en el rubro; Vendo perfumeria y limpieza y trabajo en zona sur del gran Buenos aires" y agrega "Todo el mundo está preocupado, bajo muchísimo la venta, me cerraron mas de 20 o 30 clientes porque se fundieron y todos los vendedores, mayoristas y comerciantes a los que les vendo están asustados. El cierre de Megamax uno de los mayoristas mas grandes de la zona nos destruyo y hay mucha preocupación" "Cerro todas las sucursales menos una de Quilmes hasta termina el stock y realmente nos afecto muchos a todos los vendedores en el conurbano"


Cierre de Medamax: El testimonio de un viajante vendedor sobre la crítica situación "La gente está comiendo muy mal"

Fuertes protestas en Medamax

En esta ecuación ¿Cuál crees que es la responsabilidad de los grandes empresarios del rubro?

"Los grandes empresarios tienen muchísimos menos gastos porque les sacan el impuesto a la riqueza y los salarios son bajísimos. Pero tampoco tienen ventas porque la gente no tiene plata debido a que los salarios están bajos. Por eso están atrapados en un dilema: por un lado se ven muy favorecidos por las quita de impuestos y salarios pero no hay ventas y las PYMES en la zona se están fundiendo. Los mayoristas están comprando muy poco y las ventas me bajaron mas de un 60 por ciento"

Y ¿Cuál es la situación actual para los vendedores desde que asumió Milei?

"Hacemos ofertas todos los meses y las ventas no repuntan, los vendedores estamos con un salario muy bajo. La venta no mejora porque no hay plata en la calle. Como si fuese poco, Solo se venden los productos de necesidades básicas como fideos y polenta, la gente está comiendo muy mal" cierra Fernando.