La histórica transmisión en vivo de la expedición del CONICET desde el fondo del mar argentino tuvo un cierre cargado de emoción en su última inmersión. En un momento que rápidamente se volvió tendencia, el robot submarino desplegó un cartel con un mensaje simple pero contundente: "Gracias por el apoyo".

Tras dos semanas de intensas jornadas de investigación en las aguas del Atlántico Sur, el buque Falkor (too) se prepara para una nueva fase de exploración. Si bien ahora navega hacia el talud uruguayo para participar de la expedición “Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido”, se confirmó que regresará a costas argentinas a fines de septiembre para otra campaña científica.

Las imágenes y datos obtenidos en la reciente investigación ya se analizan con el objetivo de ampliar el mapa biológico del océano y aportar información clave para la conservación de ecosistemas poco conocidos. Esta labor resulta crucial para comprender y proteger la biodiversidad de las profundidades marinas.

Mundo Poder on Instagram: "🦀 El estudio científico sobre el fondo de la Costa Atlántica terminó este domingo. . . Más información en www.mundopoder.com. #país #sucesos #tendencia #CONICET #MarDelPlata #viral #streaming"

Próximos pasos en la investigación oceánica

La expedición “Uruguay SUB 200” reunirá a 37 científicos que recorrerán 50 puntos estratégicos del mar, desde el sur de Brasil hasta el norte argentino. Este estudio interregional permitirá conocer mejor la conectividad de ecosistemas marinos en una amplia zona del Atlántico.

Nueva expedición en septiembre

El retorno del Falkor (too) a Argentina está previsto para fines de septiembre. La próxima fase se extenderá hasta el 29 de octubre y tendrá como foco el sistema de Cañones Bahía Blanca y el sistema de cañones Almirante Brown, áreas con un gran potencial para descubrir nuevas especies y formaciones geográficas submarinas.