Las interrupciones en los servicios y cancelaciones de vuelos vienen llevándose a cabo desde la semana pasada por los sindicatos como parte de un delicado conflicto con el Gobierno.

Durante este jueves al menos 27 aeropuertos argentinos sienten los efectos de la limitación de servicios, con los pilotos y trabajadores de la compañía cruzándose de brazos durante un total de 11 horas en dos franjas horarias: de 6 a 12 y de 17 a 22 horas.

Durante este período sólo se garantizarán vuelos aéreos médicos, humanitarios y urgentes.

El Gobierno anunció que comenzaron conversaciones con empresas privadas de la región para que se hagan cargo de Aerolíneas. Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni.

El paro entre el viernes y el sábado pasado ya causó pérdidas millonarias a Aerolíneas Argentinas y afectó a más de 37 mil pasajeros.

El conflicto entre los sindicatos y el Gobierno de Milei se intensificó tras la decisión de definir la aeronáutica civil y comercial como un servicio esencial, obligando así a los sindicatos a notificar cualquier iniciativa con 5 días de antelación y garantizar servicios mínimos equivalentes al 50% de la capacidad.