Detenido en Berazategui por amenazar a Javier Milei en redes sociales
Ocurrió en la localidad bonaerense de Berazategui. Los ataques se produjeron en la red social X.
En un nuevo caso de amenazas a funcionarios públicos, un hombre fue detenido en las últimas horas en la localidad bonaerense de Berazategui por efectivos de la Policía de la Ciudad, acusado de haber proferido mensajes intimidatorios contra el presidente Javier Milei a través de redes sociales. El operativo, llevado a cabo en una vivienda ubicada en la avenida Vergara al 6900, permitió el secuestro de un teléfono celular, dos CPUs y una notebook, según informaron fuentes policiales.
La detención fue realizada por la División Conductas Tecnológicas Ilícitas, que actuó en el marco de una investigación por el delito de “intimidación pública”. La causa está siendo tramitada por el Juzgado Criminal y Correccional Federal de Quilmes, a cargo del juez Luis Armella, con la intervención adicional del Juzgado Criminal y Correccional Federal número 12, liderado por Ariel Lijo. El sospechoso quedó detenido en calidad de comunicado, a la espera de avances en la investigación.
Este episodio no es un hecho aislado. El mismo jueves, otro hombre de 37 años fue detenido por amenazar de muerte a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, también a través de redes sociales. La causa contra este segundo individuo se inició el 20 de marzo pasado, tras una denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad luego de que la funcionaria recibiera mensajes graves. Ambos casos reflejan un aumento en la vigilancia de las autoridades sobre las conductas tecnológicas ilícitas en plataformas digitales.
Fuentes judiciales indicaron que las investigaciones buscan determinar la gravedad de las amenazas y si los implicados actuaron de manera individual o coordinada. El secuestro de dispositivos electrónicos será clave para analizar el contenido de los mensajes y posibles conexiones con otros casos similares. En un contexto de alta polarización política, las redes sociales se han convertido en un espacio donde las tensiones se expresan con frecuencia, lo que ha llevado a un incremento en las denuncias por intimidación pública.
En X, las reacciones no se hicieron esperar. Usuarios como @ArgSeguridad aplaudieron la rápida acción policial: “Nadie está por encima de la ley. Las amenazas contra Milei y Bullrich deben ser castigadas”. Sin embargo, otros, como @LibreExpresión, cuestionaron el enfoque de las autoridades: “¿Van a detener a todos los que critican en redes? Esto puede ser un precedente peligroso”. Estas opiniones reflejan el debate sobre el equilibrio entre la seguridad y la libertad de expresión en el ámbito digital.
Organizaciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) han advertido en informes recientes sobre el riesgo de que las investigaciones por amenazas en redes sociales puedan derivar en restricciones desproporcionadas a la libre expresión, especialmente en contextos de crispación política. Mientras tanto, las detenciones de Berazategui y el caso de Bullrich subrayan la determinación del gobierno de Milei de actuar con firmeza ante cualquier acto de intimidación, en un momento donde la seguridad de los funcionarios públicos se encuentra bajo escrutinio. Las investigaciones en curso serán clave para esclarecer estos hechos y determinar las responsabilidades de los involucrados.