El Gobierno eliminó controles aduaneros para la indumentaria y el calzado
La Secretaría de Industria y Comercio de la Nación eliminó este martes el control aduanero del etiquetado de los productos textiles y de calzado que ingresan al país.
Es objetivo es bajar el costo de la burocracia y facilitar los procesos de importación.
LEER MÁS: La Aduana detuvo contrabando de insumos médicos que iban dirigidos hacia el hermano de Lotocki
Hasta ahora, los productos, para ingresar al país y ser comercializados, debían contar con un etiquetado hecho en su lugar de origen. Si no se contaba con dicha etiqueta, se debía pedir una autorización a la Secretaría de Industria y Comercio para el reetiquetado local a través del proceso de Adaptación al Mercado Local (AML).
Entonces, a partir de la resolución 156/2024 y 159/2024 publicada en el Boletín Oficial, las empresas deberán arbitrar los medios para que los productos cuenten con el etiquetado previo a la comercialización.
LEER MÁS: La AFIP designó a Eduardo Mallea como nuevo Director General de Aduanas
El control de esta obligación pasará a ser fiscalizado ex post por parte de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, asegurando que los productos cuenten con la etiqueta obligatoria previo a la comercialización.
Santiago Migone, Jefe de Asesores de la Secretaría de Industria y Comercio, mencionó en su cuenta de X todas las medidas tomadas para "facilitar la importación de textil y calzado":
- Eliminación SIRA
- Eliminación Licencias No Automáticas
- Eliminación Declaración Jurada de Composición de Producto (DJCP)
- Eliminación rojo aduanero obligatorio
- Eliminación control aduanero
Además, el funcionario posteó un gráfico mostrando la caída del precio relativo del textil y calzado.
En esta línea, el ítem que menor incremento tuvo en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec durante los primeros 6 meses del año fue el de "Prendas de vestir y calzado", que subió un 55,2%, es decir 24,6 puntos porcentuales por debajo de la inflación general. En detalle, la indumentaria registró un aumento del 53,4%, mientras que los calzados se encarecieron 51,1%.