El Gobierno argentino eliminó dos programas del ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, según la Resolución 466/2025 publicada en el Boletín Oficial este miércoles 16 de julio.

Estos son el Programa “Acercar Derechos”, que ofrecía una respuesta integral a personas en situación de violencia por motivos de género, y el Registro Nacional de Organizaciones Sociales que abordaba temáticas de género y diversidad.

El Ministerio de Justicia, liderado por Mariano Cúneo Libarona, justificó la medida alegando "falta de respuestas a la demanda social" y "debilidades graves" en los circuitos operativos, registros y supervisión de casos, calificando los programas como "estructuras ideológicas" que sostenían militancia y cargos políticos.

Cabe recordar que los programas disueltos por Cúneo Libarona fueron creados bajo la gestión de la exministra Elizabeth Gómez Alcorta. Ambos tenían como fin preservar los derechos de las mujeres, el colectivo LGBTI+ y trans en situaciones de violencia de género.

Puntualmente, el Programa Acercar Derechos se había implementado para dar una respuesta integral a las necesidades de estos grupos vulnerados en contextos violentos. En paralelo, el Registro Nacional de Organizaciones Sociales tenía como tarea relevar información sobre asociaciones que promovían y protegían sus derechos.

Esta decisión se suma a la eliminación previa de 13 programas de género en mayo de este año y al cierre del ex Ministerio, transformado en subsecretaría bajo Justicia.

Organizaciones y referentes critican estas medidas como un retroceso en la protección de derechos de mujeres y diversidades, argumentando que desmantelan herramientas esenciales para abordar la violencia de género.