Fallas en pasaportes argentinos: el origen del problema

El Gobierno nacional admitió que miles de pasaportes argentinos presentan fallas de seguridad y solicitó a los titulares que los devuelvan de inmediato. Según estimaciones oficiales, se trataría de entre 5.000 y 6.000 documentos defectuosos, aunque la revisión abarca a más de 200 mil ejemplares de la serie AAL.

Un comunicado del Consulado argentino en San Pablo detalló que los pasaportes en cuestión son los numerados entre AAL314778 y AAL346228, AAL400000 y AAL607599, y AAL616000 y AAL620088.

Qué deben hacer los ciudadanos afectados

El RENAPER pidió a quienes posean pasaportes dentro de esas series que los entreguen en sus oficinas o en los consulados argentinos en el exterior. Una vez verificados, los documentos correctos serán devueltos, mientras que los defectuosos se reimprimirán sin costo.

Las fallas se originaron en una tinta negra de seguridad defectuosa, provista por una empresa alemana. “Se trata de una falla invisible al ojo humano y solo detectable en controles migratorios”, explicaron desde Casa Rosada.

Versión oficial. Las fallas se originaron en una tinta negra de seguridad defectuosa, según explicaron desde el RENAPER.
Versión oficial. Las fallas se originaron en una tinta negra de seguridad defectuosa, según explicaron desde el RENAPER.
www.ambito.com

Reacciones y críticas políticas

El caso se conoció tras la denuncia pública del periodista Bruno Bimbi, quien recibió un correo del consulado en Brasil alertando sobre la devolución obligatoria. Legisladores del Partido Socialista, Esteban Paulón y Mónica Fein, elevaron un pedido de informes al Congreso para que el director del RENAPER explique los riesgos y el impacto de los “más de 60 mil pasaportes mal confeccionados”.

“El Gobierno tiene que dar explicaciones urgentemente. ¿Por qué contrató con un proveedor que no garantizó los estándares de calidad de un documento tan sensible como el pasaporte?”, cuestionó Paulón.

Impacto en los argentinos en el exterior

Los inconvenientes ya afectan a ciudadanos que residen fuera del país. Según relató Bimbi, “advertían del Consulado que no usáramos ese pasaporte argentino, que podían rechazarlo”. En su caso, pudo viajar con otra nacionalidad, pero advirtió que “la mayoría de esas personas no deben tener tres, como yo, sino solo el argentino”.

Para mitigar la situación, el Gobierno habilitó la emisión de pasaportes de emergencia sin cargo para quienes necesiten viajar con urgencia.