El Gobierno porteño lanzó una campaña integral de vacunación contra el dengue
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una campaña integral de prevención y vacunación contra el dengue, con el objetivo de controlar la proliferación del mosquito transmisor del virus y evitar brotes durante la temporada estival. Esta campaña, que abarca todo el año, se divide en cuatro etapas: de julio a septiembre, de octubre a diciembre, enero, y de febrero a junio.
LEE MÁS: Llegó el humo al AMBA y hay alerta en 15 provincias
El plan de vacunación comenzará con adolescentes de 15 a 19 años y, de manera escalonada, se extenderá a jóvenes de 20 a 29 años y adultos de 30 a 39 años. Para facilitar el acceso, se habilitarán 12 centros de vacunación en distintos barrios de la ciudad, incluyendo hospitales, Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs) y postas extrahospitalarias. Los turnos para la vacunación se podrán solicitar a partir del 18 de septiembre a través de la página web del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA).
Asimismo, el gobierno local adquirió 60.000 vacunas para fortalecer la campaña y complementar la estrategia nacional. La iniciativa busca acelerar la vacunación de los residentes y prevenir futuros brotes. En este contexto, el Gobierno de la Ciudad subraya la importancia de la prevención y el control de los focos de reproducción del mosquito, instando a los vecinos a colaborar activamente.