Una joya porteña que combina historia, diseño y lujo

El piso 14 del Edificio Kavanagh, una de las propiedades más exclusivas de Buenos Aires, fue puesto a la venta por primera vez en más de 15 años. Se trata del penthouse de 750 metros cuadrados que perteneció a Corina Kavanagh, la mujer que desafió a la aristocracia local y financió este rascacielos convertido en símbolo de rebeldía y sofisticación.

El edificio que desafió a la élite y marcó un hito arquitectónico

Inaugurado en 1936, el Kavanagh fue el primer rascacielos de la ciudad y, durante años, el más alto de América Latina. Su diseño Art Déco, con líneas rectas, terrazas ajardinadas y estructura de hormigón armado, lo consagró como uno de los íconos urbanos más importantes del país.

La leyenda cuenta que Corina Kavanagh lo mandó a construir luego de ser rechazada por un integrante de la familia Anchorena, con el objetivo simbólico de bloquear la vista del Palacio Anchorena hacia la Basílica del Santísimo Sacramento, edificada por esa misma familia.

Modernización con respeto por la esencia original

Según Pablo Barrera, gerente comercial de Alto Grande Desarrollos, la unidad ha sido refaccionada con materiales de alta gama, incluyendo mármoles, porcelanatos y superficies de granito, lo que permitió actualizar su estética sin perder la esencia del diseño original.

“La elección de estos materiales busca no solo la durabilidad, sino también una estética contemporánea que se integra armónicamente con la estructura del edificio, respetando su historia pero con una mirada al futuro”, afirmó Barrera.

Emblemático. El edificio Kavanagh es una de las construcciones más destacadas de Buenos Aires.
Emblemático. El edificio Kavanagh es una de las construcciones más destacadas de Buenos Aires.
Infobae

Un hogar para amantes de la arquitectura y el patrimonio

El departamento está dirigido a un perfil de comprador que valore la historia, el diseño refinado y la exclusividad. Barrera explicó que quienes buscan una propiedad de este tipo priorizan la privacidad, las vistas privilegiadas y el hecho de vivir en un edificio que es símbolo cultural y arquitectónico.

“Lo que más valoran estos compradores en una residencia como el piso 14 del Edificio Kavanagh es la privacidad, dada la exclusividad del espacio, así como las vistas panorámicas que ofrece”.

Ubicación estratégica y estatus cultural

Situado en el barrio de Retiro, frente a la Plaza San Martín, el Kavanagh ofrece cercanía con lugares icónicos de la ciudad, además de ser un emblema del buen gusto y del patrimonio urbano.

“Este comprador valora la singularidad de vivir en un edificio emblemático, con un diseño que ha perdurado a lo largo del tiempo, y aprecia los detalles arquitectónicos que han sido conservados con esmero”, concluyó el desarrollador.