El padre José María "Pepe" Di Paola, cercano al papa Francisco, en declaraciones radiales se manifestó en contra de las propuestas de La Libertad Avanza y su líder Javier MIlei. En ese sentido aseguró que "ninguna religión está de acuerdo con estos postulados y que son todos contrarios a lo que plantea el papa Francisco, que habla de una humanidad solidaria y cree en la vida", y dijo que, de cara al balotaje, "el voto tiene que ser para quienes defienden al Estado y están a favor de que haya educación y salud para todos".

El referente del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, afirmó este jueves que "Un hombre de fe no puede apoyar propuestas inhumanas, antivalores, sea cristiano, católico o profese el credo que profese y es lo que plantea este candidato (Milei), un retroceso en la civilización"

También recordó que "Ninguna religión abraza estas propuestas inhumanas como es la venta de órganos. Es algo manejado por una mafia que preocupa a la humanidad y que acá se quiere presentar como algo civilizado" y señaló la dicotomía de las políticas propuestas por LLA con lo que plantea el líder del Vaticano: "son todas contrarias a lo que plantea el papa Francisco, que habla de una humanidad solidaria y cree en la vida". "Ya tuvieron palabras con respecto a la utilización de las armas. No paran de decir cosas que son totalmente contrarias a lo imaginado. Por eso, el hombre de fe no puede realmente apoyar este tipo de propuestas".

Curas villeros: Entrevista al padre Pepe Di Paola ante la emergencia del  coronavirus - ZENIT - Espanol
Curas villeros: Entrevista al padre Pepe Di Paola ante la emergencia del coronavirus - ZENIT - Espanol

El padre Pepe, junto al papa Francisco.

Di Paola, al ser consultado sobre las expresiones del obispo de la Diócesis de Formosa, monseñor José Vicente Conejero Gallego, sostuvo que el "voto en blanco es una opción cuando hay que elegir el menos malo", lamentó esta "actitud" y calificó esa convocatoria como "una irresponsabilidad", porque "los cristianos tienen que reafirmar el voto para los candidatos que tengan propuestas para con los más pobres".

"El voto tiene que ser para quienes defienden al Estado y están a favor de que haya educación y salud para todos. Tenemos que apoyar a quien no quiere que los jóvenes lleven un arma al colegio y combatan las adicciones", concluyó.