El padrón definitivo para las elecciones nacionales legislativas de 2025 en Argentina se publicó este martes 16 de septiembre.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) lo puso a disposición de la ciudadanía exactamente 40 días antes de la elección general del 26 de octubre, como establece el cronograma oficial.

X de Ministerio del Interior

Este padrón incluye los datos de todos los electores habilitados, organizados por distrito, con información sobre el lugar y la mesa de votación.

¿Cómo consultar el padrón? Puedes verificar tu información accediendo a los sitios web oficiales:

  • Sitio principal de consulta: www.padron.gob.ar. Ingresá tu DNI, seleccioná tu género (masculino, femenino o sin especificar), el distrito y completá el captcha de seguridad.
  • Alternativa: www.electoral.gob.ar o a través de Argentina.gob.ar.

Si detectás algún error u omisión en tus datos, tenés hasta el 26 de septiembre para presentar un reclamo ante la CNE.

Recordá que para votar en estas elecciones (que renovarán 127 diputados y 24 senadores), debés ser argentino mayor de 16 años y no estar inhabilitado judicialmente.

Además, por primera vez se usará la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Un modelo que concentra en un mismo documento a todas las fuerzas políticas y garantiza que la oferta completa esté disponible en cada centro de votación. El diseño prevé que los partidos se ubiquen en columnas verticales, mientras que los cargos se distribuyen en filas horizontales. A la derecha de cada categoría figura una casilla en blanco, donde el elector deberá marcar al candidato de su preferencia.

Para orientar a la ciudadanía, la Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió un video instructivo que muestra el procedimiento de emisión del voto con la boleta única y explica cómo seleccionar cada categoría en disputa.

En provincias como Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, también habrá elecciones locales simultáneas.