Multas irrisorias por ausentarse en las elecciones

Los electores de la provincia de Buenos Aires deberán presentarse a votar este domingo 7 de septiembre en las elecciones legislativas provinciales. La Ley Electoral Provincial N° 5109 establece que los ciudadanos de entre 18 y 70 años que no cumplan con el deber cívico serán sancionados con multas que van desde $50 a $500.

Aunque el dinero recaudado se destina al fomento de la educación, el monto resulta irrisorio. Según consignó Noticias Argentinas, muchos lo califican como “menos que un caramelo” por la falta de actualización en la escala.

Justificación de la ausencia

Los votantes que no concurran a las urnas tienen un plazo de 60 días para justificar su ausencia ante la Junta Electoral, es decir, hasta el 6 de noviembre. Solo se aceptan tres motivos:

  • Estar a más de 500 km del lugar de votación.
  • Problemas de salud certificados.
  • Situaciones de “fuerza mayor” debidamente comprobables.

Quienes no justifiquen ni abonen la multa quedarán inscriptos en el Registro de Infractores.

Padrón. Unos 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar.
Padrón. Unos 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar.
defensorba.org.ar

Qué se vota y por qué no habrá Boleta Única

En estos comicios se definirán 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, además de 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. También se renovarán concejales y consejeros escolares en distintos distritos bonaerenses.

El Ministerio de Gobierno de la Provincia confirmó que no se usará la Boleta Única de Papel (BUP), que sí estará disponible en las elecciones nacionales de octubre. En cambio, se mantendrá el sistema tradicional de “boletas partidarias”, que —según la cartera— “conserva plena vigencia” y sigue siendo valorado por el electorado.

La veda electoral comenzó este viernes a las 8:00 y se extenderá hasta el cierre de los comicios.