Reclamo sindical tras la muerte de un operario de la Línea D

Los metrodelegados llevarán adelante este lunes un paro de dos horas en todas las líneas del Subte y el Premetro. La acción gremial, prevista entre las 13 y las 15, surge como respuesta al fallecimiento de Walter Berhovet, trabajador de la Línea D, cuya muerte el sindicato vincula a la exposición prolongada al asbesto durante su tarea profesional.

Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) señalaron que se trata del quinto caso mortal atribuido al contacto con este mineral cancerígeno, prohibido en el país desde 2003. Además del paro, anunciaron una interrupción de tareas en los talleres Polvorín, Lacarra, Cañning y Constitución entre las 10 y las 12.

Una denuncia que suma antecedentes

En un comunicado firmado por Roberto Pianelli (secretario general) y Néstor Segovia (secretario adjunto), los gremialistas expresaron: “Lamentamos anunciar que el lunes 4 de agosto llevaremos adelante medidas en repudio al fallecimiento del trabajador de la Línea D Walter Berhovet, víctima de cáncer de pulmón producto de la exposición al asbesto”.

Según el gremio, Berhovet figuraba en una lista oficial de 114 operarios afectados, reconocida por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

La AGTSyP remarcó: “La muerte de nuestro compañero nos llena de tristeza e indignación porque pudo haberse evitado: el asbesto está prohibido en Argentina desde el año 2003”.

El sindicato denunció que durante años los trabajadores del subte realizaron tareas sin saber que estaban expuestos al material tóxico, presente en algunas flotas e instalaciones. También advirtieron que los trenes CAF 5000, adquiridos en 2011, ya incluían componentes con asbesto.

Interrumpido. La semana comenzará con un paro de subtes en la Capital Federal.
Interrumpido. La semana comenzará con un paro de subtes en la Capital Federal.

Reclamo de acción urgente y plan de descontaminación

Desde la organización sindical exigieron una “máxima celeridad en los procesos para garantizar el urgente cambio de las flotas” contaminadas, junto a un plan integral de descontaminación de toda la red.

En su comunicado, afirmaron: “Esta es la quinta vez que tenemos que lamentar un fallecimiento por causa de la exposición al asbesto. No queremos seguir lamentando muertes que se pueden evitar. Nadie tendría que morir por su trabajo. ¡Walter Berhovet presente! Seguimos luchando por un Subte y Premetro libre de asbesto”.

La respuesta de la empresa Emova

Desde Emova, la empresa concesionaria del servicio, negaron una relación directa entre el fallecimiento del operario y el material contaminante. En su comunicado oficial indicaron: “El trabajador se encontraba internado a raíz de un cuadro clínico asociado a una condición médica preexistente, de evolución compleja, no existiendo hasta el momento elementos clínicos concluyentes que permitan establecer una relación directa entre su situación de salud y su historial laboral”.

La compañía aclaró que no difundirá más detalles médicos para preservar la privacidad del trabajador y su familia. Además, subrayó que desde 2018 lleva adelante un plan integral de desasbestización, en conjunto con entidades gremiales y la Dirección de Protección del Trabajo del Gobierno porteño.

Emova agregó que se realizaron más de 4.000 mediciones del aire en diferentes sectores de trabajo del subte, todas con resultados adecuados para la salud, según lo validado por la Agencia de Protección Ambiental de CABA.

Finalmente, aseguraron que el entorno laboral cumple con los estándares científicos y técnicos vigentes para garantizar la seguridad del personal.