Expectativa por el escrutinio definitivo: podrían modificarse los resultados en 8 provincias del país
El resultado del recuento podría no solamente confirmar o revertir victorias ajustadas, sino que también podría redefinir la distribución de las bancas de estas provincias en el Congreso de la Nación.
Comenzó el escrutinio definitivo de votos correspondiente a las elecciones legislativas desarrolladas el domingo pasado en todo el país y que, cuyo resultado, mantiene en vilo a 8 provincias donde los márgenes de diferencia entre las principales agrupaciones políticas fueron acotados y tras el mismo, podrían sufrir algún tipo de variación que influya modifique el resultado final.
Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro y la Provincia de Buenos Aires son los distritos que observarán con atención el proceso de conteo definitivo que se extenderá por los próximos días. Aunque cada jurisdicción cuenta con una situación distinta, las fuerzas políticas vuelcan sus expectativas a una mejora en la performance que repercuta directamente en el resultado y, por decantación en algunos casos, en el reparto de bancas en el Congreso.
LEE MÁS: Revés judicial para Edgardo Kueider: Rechazan su libertad en causa paraguaya y enfrentará juicio
Para comenzar, en el caso de Buenos Aires, los datos relevantes para el escrutinio definitivo son los 206.177 votos nulos, los 4.277 recurridos y los 2.122 impugnados. Si bien, la diferencia entre Diego Santilli (LLA) y Jorge Taiana (Fuerza Patria) fue de 46.000 sufragios y un cambio en el vencedor tras el recuento es poco probable, el reparto de bancas en el Congreso sí podría verse afectado con una variación en la distancia de votos.
Distinto es el caso de la provincia de La Rioja, donde la diferencia entre el bando violeta y el peronismo es mucho más acotada: 621 votos. En este caso, una variación significativa podría teñir de violeta la provincia gobernada por Ricardo Quintela, uno de los más férreos opositores al Gobierno de Javier Milei.
LEE MÁS: Tucumán bajo shock: Contador público fue encontrado descuartizado en su freezer
De igual modo, en Santa Cruz, la lista del peronismo encabezada por el sacerdote Juan Carlos Molina aventajó a LLA por 728 sufragios, y afronta un panorama muy similar al de la provincia ubicada en el extremo noroeste del país.
Por otro lado, también en el sur, en Río Negro, los libertarios celebraron un triunfo por 2.101 votos, mientras que en Corrientes, el oficialismo del gobernador Gustavo Valdés mantuvo su liderazgo con 6.754 votos de ventaja.
Mientras tanto, en Chaco, la diferencia favoreció a La Libertad Avanza por 4.741 votos, lo que derivó en que el candidato de Fuerza Patria, Jorge Capitanich, no reconociera su derrota y finalizara como senador por la minoría; si el recuento cambiara, pasaría a ser senador por la mayoría y, además, ingresaría para ocupar la banca su compañera de lista.
Para Chubut y La Pampa, aunque los detalles de las diferencias son menos publicitados, el patrón de cercanía electoral se repite, y las posibles correcciones en mesas pendientes podrían influir en el control local de bancas de cada una de las jurisdicciones.