El avance de la causa por fentanilo contaminado en Argentina mantiene en alerta a las autoridades sanitarias y judiciales. El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que las muertes vinculadas a este lote ascienden a 76, aunque advirtió que el número podría seguir aumentando. La investigación ya permitió recuperar 115.000 ampollas y frenar la aplicación de otras 30.000 que aún permanecían en hospitales.

Más de 45 mil dosis aplicadas de un lote contaminado

La pesquisa, a cargo del Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, estima que se habrían aplicado unas 45.000 ampollas adulteradas con bacterias multirresistentes. Según Kreplak, el Hospital Italiano de La Plata registró la primera víctima fatal, lo que motivó que la ANMAT decomisara muestras de todos los lotes, confirmando la contaminación en dos de ellos.

"Uno tuvo una alta circulación y se aplicó ampliamente; del otro, no llegó a administrarse ninguna dosis porque recién había salido a la calle", explicó el magistrado.

Investigación. La causa del fentanilo contaminado recayó en el Juzgado Federal N°3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak.
Investigación. La causa del fentanilo contaminado recayó en el Juzgado Federal N°3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak.
Infobae

Recuperan ampollas y confirman que ya no circulan dosis peligrosas

El operativo de control logró recuperar 115.000 ampollas y evitar que se aplicaran 30.000 más. Kreplak intentó llevar tranquilidad al señalar que "hoy no circulan ampollas contaminadas". 

Sin embargo, advirtió que en Argentina no existe un sistema de trazabilidad para el fentanilo, algo que considera fundamental implementar tras esta crisis.

La proyección de víctimas y el alcance nacional de la causa

Para hallar posibles casos no reportados, el equipo judicial cruzó datos de ampollas administradas con historias clínicas y registros de fallecimientos. Kreplak afirmó que "esto no llegó a un techo" y que el número de fallecidos podría aumentar con el correr de los días. 

El lote más distribuido contenía 154.000 ampollas, de las cuales 1.300 se aplicaron solo en el Hospital Italiano platense. "Desde el inicio pensamos en más de 100 víctimas", reveló el juez, quien precisó que hay 24 personas bajo sospecha pero ninguna detenida.