Los fiscales Marcelo Agüero Vega y Jennifer Maleh solicitaron al Tribunal Oral 1 en lo Penal Económico la pena de 5 años de prisión para el ex ministro de Planificación Federal, por tentativa de contrabando de divisas agravado por haber intervenido más de tres personas, con el propósito de permitir el ingreso el 4 de agosto de 2007 de una valija con U$D 800.000, traída por el ciudadano venezolano Guido Antonini Wilson.

Para el ex responsable del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) Claudio Uberti, los representantes del ministerio público solicitaron 4 años y 10 meses de cárcel por el mismo delito. Tanto para él como para De Vido también reclamaron, respectivamente, 2 y 3 años de inhabilitación para ejercer el comercio y absoluta para ejercer cargos públicos.

En su alegato ante los jueces Diego García Berro, Ignacio Fornari y Luis Losada, Agüero y Maleh dieron por probado que De Vido, Uberti y otros funcionarios de menor rango, facilitaron y procuraron encubrir el ingreso de la valija con dólares de Antonini Wilson, quien viajó en un avión pagado por ENARSA, la empresa pública Energía Argentina.

Para los fiscales es indiscutible que el viaje del venezolano con dólares de PEDEVESA, la petrolera estatal de Venezuela, se realizó "por orden y disposición de De Vido y a pedido de Uberti", quien participaba de la llamada "embajada paralela argentina en Caracas".

Antonini Wilson declaró sobre este expediente pero en Estados Unidos. Con respecto a la justicia Argentina, se mantiene "prófugo y rebelde".

Fiscales piden 5 años de cárcel para Julio de Vida por tentativa de contrabando de divisas

EL CASO

Hace 16 años, el 4 de agosto de 2007, llegaba al Aeroparque Jorge Newbery un avión de la empresa Royal Class procedente de Maiquetía, Venezuela.

A bordo, varios ciudadanos de aquél país, vinculados con la petrolera PEDEVESA, Uberti, su secretaria Victoria Bereziyk y el presidente de ENARSA Exequiel Espinosa.

Efectivos de la PSA revisaron el equipaje de mano, cuando al pasar una de las piezas por el scanner, la oficial María del Luján Telpuk vio que en la valija de Antonini había "paquetes rectangulares". Según el venezolano, se trataba de libros pero luego se supo que eran U$D790.550.

Antonini, quien fue filmado participando de un acto en la Casa Rosada por esos días, abandonó la Argentina, se radicó en Estados Unidos y, pese a los pedidos de extradición de nuestra justicia, nunca más regresó.