El hallazgo se produjo en las cercanías de un ex centro de detención ilegal

Una fosa común con al menos veinte cuerpos fue descubierta recientemente en un terreno baldío del barrio Campo de la Ribera, en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba

El hallazgo se produjo durante trabajos de excavación en un predio ubicado a escasos metros del ex centro clandestino de detención que funcionó durante la última dictadura militar.

La noticia generó conmoción entre los vecinos, debido a la carga simbólica y trágica que representa ese espacio. Ante la aparición de los restos, se activaron los protocolos correspondientes y especialistas forenses comenzaron con las tareas de análisis.

Indicios apuntan a una epidemia del siglo XIX

Según los primeros estudios, los restos hallados no estarían relacionados con el terrorismo de Estado, sino con una epidemia de cólera que afectó al país hacia finales del siglo XIX, especialmente en 1880.

Este tipo de hallazgos ya tiene antecedentes en la zona. Décadas atrás, durante la urbanización del barrio, se encontraron restos similares que también fueron atribuidos a víctimas de aquella crisis sanitaria.

Hallazgo. Los restos humanos fueron encontrados cerca de un ex centro de detención de la última dictadura, pero no guardarían relación con el mismo.
Hallazgo. Los restos humanos fueron encontrados cerca de un ex centro de detención de la última dictadura, pero no guardarían relación con el mismo.
Ex Centros Clandestinos Córdoba

Una zona marcada por múltiples memorias trágicas

El predio donde fue hallada la fosa se ubica cerca del edificio que albergó al Campo de la Ribera, uno de los centros clandestinos de detención más emblemáticos de Córdoba. Este sitio funcionó entre 1975 y 1978 y fue escenario de detenciones ilegales, torturas y desapariciones forzadas.

Si bien la investigación actual descarta una conexión directa con la última dictadura, la superposición de tragedias históricas convierte a esta área en un espacio clave para la memoria colectiva. Tanto la epidemia de cólera como el accionar del terrorismo de Estado marcan un pasado doloroso que todavía interpela a la sociedad cordobesa.