La búsqueda continúa: Abuelas restituye la identidad del nieto 140
La noticia llega seis meses después de la identificación de la nieta 139, que se dio en enero de este año.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes 7 de julio la recuperación del nieto 140, un hombre nacido el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención "La Escuelita" en Bahía Blanca, hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, ambos militantes desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983).
La presidenta de la organización, Estela de Carlotto, destacó que el nieto fue buscado incansablemente por su hermana Adriana Metz, quien lo acompañó en la conferencia de prensa realizada en la Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria (ex ESMA), en Buenos Aires.
A través de sus redes sociales, le dieron la bienvenida a esta nueva identidad que se recupera con el mensaje "la identidad siempre florece".
“Con la restitución del nieto 140 confirmamos, una vez más, que nuestros nietos y nietas están entre nosotros. Los vamos a encontrar gracias al trabajo que llevamos hace 47 años”, aseguró Carlotto. "El acompañamiento de la sociedad, que sigue brindando información sobre posibles hijos e hijas de personas desaparecidas, y acompañando a quienes dudan de su origen, demuestra que la búsqueda no puede ser en soledad", remarcó y añadió: "Su hermana y sus abuelos lo buscaron siempre".
Este hallazgo, el segundo del año tras la restitución de la nieta 139 en enero, reafirma la lucha de Abuelas por la memoria, verdad y justicia, en un contexto de recortes y ataques a las políticas de derechos humanos.
Días atrás, Abuelas de Plaza de Mayo denunció que el Gobierno de Javier Milei había intervenido el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y le pidió a la jueza federal de San Martín Alicia Vence que dictara una medida para proteger las muestras genéticas que allí se almacenan. Fue después de que Milei firmara un decreto a través del cual le quitaba autonomía y autarquía al BNDG.
La organización subrayó la importancia del trabajo colectivo y de instituciones como la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y el Banco Nacional de Datos Genéticos, animando a quienes duden de su identidad a contactarse para continuar la búsqueda de los más de 300 nietos y nietas que aún faltan encontrar.
La expresidenta Cristina Kirchner celebró a través de su cuenta de X la noticia y remarcó que "la memoria persiste y la identidad siempre florece".