"El tambito", es una casona con 146 años de historia que fue construida en 1877, que fue planificada durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento e inaugurada por su sucesor Nicolás Avellaneda. En el lugar ubicado en la actual Avenida Francisco Berro, entre Sarmiento y Casares, funcionó al principio una lechería, pero también fue un bar que pronto se convirtió en punto de encuentro de arrabaleros, malevos y grupos de «niños bien». También funcionó como prostíbulo.

La casona estuvo abandonada durante muchos años, en pésimo estado y sin mantenimiento por parte del Gobierno de la Ciudad. En 2022 por presión de asociaciones vecinales que exigían su puesta en valor, el GCBA contrató a la empresa PUBLICIDAD SARMIENTO S.A. para que haga la restauración de este inmueble histórico. Para ello, destinó $ 93.827.176. En aquel entonces, el GCBA aseguraba que aún no estaba definido cuál sería su destino, pero dejaba entrever que lo convertiría en un museo del tango o en un espacio cultural.

Todo esas ideas parecen haber quedado sin efecto, dado que ayer se anunció mediante el Boletín Oficial de la ciudad que "Apruébase la Licitación Pública de etapa única N° 10002-1833-LPU22 para el otorgamiento de la concesión de uso y explotación de carácter oneroso del bien inmueble del dominio público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominado "El Tambito", sito en Av. Adolfo Berro al 3900" .

La agrupación Amigos del Lago de Palermo emitió un comunicado denunciando la irregularidad en la concesión de "El Tambito" y solicitó una reunión con la ministra Clara Muzzio.


"Desde 1993 está vigente la Ordenanza Municipal N° 46.229 que prohíbe entregar concesiones en todos los espacios verdes de la ciudad. Para abundar, el Parque 3 de Febrero está zonificado en el Código Urbanístico como Urbanización Parque -UP- donde no se puede habilitar ningún uso comercial. Y como si esto fuera poco, ese sector también está catalogado como Área de Protección Histórica, el APH2 Parque 3 de Febrero, donde sólo se pueden realizar obras de conservación y manteamiento, no habilitar usos extraños a los de parque histórico", relata el comunicado.