La jueza Makintach, en el ojo del huracán: ¿Qué pasará con el juicio por la muerte de Maradona?
La Justicia de San Isidro resolverá si suspende el juicio por la muerte de Maradona debido al accionar de la jueza Makintach en un documental
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro decidirá este martes a las 10:30 si anula el juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona, en medio de un escándalo desatado por un documental que involucra a la jueza Julieta Makintach. Los siete acusados por homicidio simple con dolo eventual deberán presentarse para conocer el futuro de su situación procesal.
Los imputados son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora de Swiss Medical Nancy Edith Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y su jefe Mariano Perroni. Si prospera la anulación, el debate oral se postergaría hasta 2026, afirmó Rodolfo Baqué, defensor de la auxiliar de enfermería Dahiana Gisela Madrid.Makintach quedó en el centro de la controversia tras la filtración de videos, algunos editados y otros en crudo, que muestran su participación en un supuesto proyecto audiovisual de la productora Pegsa y la BBC.
Las imágenes la captan caminando por los tribunales el 9 de marzo, dos días antes del inicio del juicio, y discutiendo con Baqué durante la primera audiencia. Además, una policía de custodia agravó las acusaciones al revelar que Makintach permitió el ingreso de personas no autorizadas a la sala, lo que llevó a la recusación de la jueza.Makintach, quien asumió la presidencia del Tribunal tras reemplazar al magistrado Maximiliano Savarino, fue removida luego de un pedido del defensor de Luque, Julio Rivas. En la última audiencia, la jueza se defendió: “Para denunciar a un juez, se necesitan motivos fundados”, aunque añadió que, de ser necesario, se apartaría.
Sin embargo, las filmaciones y el testimonio de la policía han puesto en duda la imparcialidad del proceso, aumentando las chances de que el juicio se suspenda. La muerte del exjugador de Napoli y Boca, ocurrida en 2020, sigue sin resolverse, y la verdad sobre las circunstancias podría demorarse aún más si el Tribunal opta por la anulación.
El escándalo del documental ha generado indignación entre los hinchas y la opinión pública, que exigen transparencia y justicia en un caso que continúa conmocionando al mundo del fútbol. Mientras tanto, la recusación de Makintach y las irregularidades detectadas mantienen en vilo el desarrollo del juicio por uno de los ídolos más grandes de Argentina.