La VTV se desregula en 2025: todos los detalles sobre cómo afectará a los usuarios
A partir del próximo año, el Gobierno buscará realizar un importante cambio en el trámite que agilizará el proceso y evitará largas colas y demoras en las plantas de verificación.
Desde el Gobierno Nacional realizarán una serie de cambios significativos en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) de cara al 2025. Entre los principales cambios que habrán se encuentra la posibilidad de que el trámite se pueda realizar en concesionarios y talleres autorizados, algo que ya estaba establecido en la Ley de Tránsito de 1995 pero que no se aplicaba.
Esta modificación permitirá a los dueños de los vehículos poder realizar el trámite en lugares muchos mas cercanos a sus domicilios sin la necesidad de movilizarse hasta las plantas en donde se realizaba el trámite hasta ahora en donde se generaban largas colas y reiteradas demoras a causa de la gran cantidad de autos en espera.
Leer más: La Provincia se mantiene firme en su decisión sobre el autodespacho de combustible
La normativa busca exigir que se cumplan ciertas normas para que se pueda llevar a a cabo esta medida:
- Creación de marco regulatorio que permita la homologación y supervisión de los puntos que estarán habilitados para realizar las revisiones.
- Implementación de nuevas herramientas tecnológicas que sirvan para conectar los puntos de control vehicular a un sistema central.
- Los nuevos puntos deberán contar con equipamientos especiales y deberán realizar una capacitación para garantizar que el análisis de los vehículos se pueda desarrollar completamente y sin fallas.
Pese a estas medidas, hay varios grupos que seguirán estando exentos de pagar por el trámite obligatorio de la VTV. Ellos son: vehículos de personas con discapacidad, vehículos de servicio municipales y las unidades del cuerpo de bomberos.
Si bien estos grupos no pagan por el trámite de la Verificación Técnica Vehicular, es obligatorio realizarlo para garantizar que cada vehículo que circule por la provincia de Buenos Aires y por toda la Argentina se encuentre en las condiciones adecuadas y no representa un riesgo a las personas.