Misiones: Docentes, Policía y personal de Salud llegaron a un acuerdo con el gobierno
Después de casi 20 días de conflicto salarial en Misiones, policías, docentes y personal de salud alcanzaron un acuerdo con el gobierno provincial tras una reunión que se realizó el viernes pasado.
LEER MÁS: Fracasó un nuevo intento de acuerdo entre el gobierno de Misiones y la policía local
La semana pasada, el Gobierno había alcanzado previamente un acuerdo con seis gremios, pero no lograba desactivar la protesta de un sector de los trabajadores de la educación, que volvió a manifestarse en las rutas.
Hubo cortes de rutas y calles en reclamo de mejoras salariales.
Sin embargo, el Gobierno de Hugo Passalacqua llegó a un acuerdo total con el resto de los trabajadores tras un encuentro del que participaron el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), Autoconvocados de Siempre, Autoconvocados 100%, Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Los trabajadores se comprometieron a terminar con las medidas de acción directa. Además, el gobierno provincial anunció un aumento del 11% a cuenta de la movilidad para jubilados y pensionados docentes en junio de 2024, que tendrá un impacto en el medio aguinaldo.
Por otro lado, tras 17 días de protestas, profesionales de la salud levantaron el acampe frente al Ministerio de Salud. El acuerdo al que llegaron contempla el aumento del 12,5% al sueldo básico para la menor categoría en junio y un 10% adicional para las categorías siguientes. A eso, se le suma el pago a cuenta de movilidad jubilatoria en ese mes, el pase a planta de trabajadores y la reapertura de las negociaciones a partir del 28 de junio para equiparar los sueldos con el resto de las reparticiones.
"A partir de gestos" las partes destrabaron el conflicto y, según aclara el acta de acuerdo, no se llevarán a cabo acciones legales sobre aquellos que hayan participado de las protestas.