Misterio en Santiago del Estero: Encuentran un bebé muerto dentro de una caja de zapatos
Envuelto en ropa con manchas de sangre y cubierto por una bolsa de harina, el descubrimiento lo hizo un recolector de residuos que alertó de inmediato a la policía. La autopsia determinará si fue un aborto, parto clandestino o un crimen. La investigación está en marcha bajo hermetismo policial. ¿Aborto o crimen?
Este jueves 16 de octubre, se reportó un macabro hallazgo en la localidad de Otumpa, al noreste de la provincia de Santiago del Estero. Vecinos que transitaban por la Ruta Provincial 21, cerca de un basural a unos 50 metros del camino, descubrieron el cuerpo sin vida de un bebé varón dentro de una caja de zapatos abandonada.
El bebé estaba envuelto en ropa con manchas de sangre y cubierto por una bolsa de harina, lo que generó una profunda conmoción en la comunidad de esta pequeña población de aproximadamente 700 habitantes.
El hallazgo ocurrió en un basural junto a la Ruta 21, a unos 180 km de la capital provincial. Un recolector de residuos plásticos fue quien encontró la caja mientras buscaba materiales. Al abrirla, vio el cuerpo del bebé, que describió como "ya grande y bien formado". Inmediatamente, alertó a la policía para evitar que animales lo dañasen.
Personal de la Comisaría de Otumpa, junto con la División Criminalística, acordonó la zona y trasladó el cuerpo a la morgue judicial para realizar la autopsia. La Fiscalía de turno supervisa la investigación.
Hipótesis y avances en la investigación
Los investigadores manejan como principal línea la posibilidad de un aborto reciente o un parto clandestino, aunque no se descarta un hecho criminal.
La autopsia, aún en curso al momento de los reportes, determinará la edad gestacional exacta, las causas de la muerte y si hubo signos de violencia.
No se ha identificado a la madre ni a responsables, y la policía analiza testimonios de vecinos, cámaras cercanas y posibles evidencias forenses. La comunidad permanece en shock, ya que Otumpa rara vez enfrenta incidentes de esta magnitud.
Este caso ha generado indignación y tristeza en redes sociales y medios locales, con publicaciones destacando la "escena conmovedora" y el hermetismo oficial.
Hay casos similares en la historia de la provincia (como uno en 2022 en un hospital de Pampa de los Guanacos), pero este es un incidente independiente y reciente. La investigación continúa abierta.