Paro nacional universitario en todo el país: lo que tenes que saber
Docentes, estudiantes y movimientos sociales realizarán mañana un paro de 24 horas contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los centros de estudiantes decidieron convocar una nueva medida de fuerza para este mes.
En la UBA habían anunciado que seguirán en plan de lucha y el martes votaron que las distintas tomas de entre 24 y 72 horas se iban a llevar a cabo en las facultades de Ciencias Exactas, Derecho, Medicina, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Ingeniería, Sociales, Psicología y Filosofía y Letras de la Casa de Estudios.
LEER MAS: Carlitos Tevez picante: criticó a Riquelme y habló de su conflicto con Independiente
La discusión del presupuesto 2025 para las universidades nacionales es también uno de los ejes de este paro. Reclaman en el comunicado 'una paritaria que reconozca la especificidad de trabajadoras y trabajadores universitarios y ofrezca una solución a la grave situación salarial'.
Por su parte, el Gobierno, en mando del procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, firmó el dictamen para que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) funcione como órgano auditor de las universidades nacionales.
El dictamen afirma: 'A la luz del texto constitucional modificado en el año 1994 y de los antecedentes normativos, jurisprudenciales y de la doctrina de esta Procuración del Tesoro, opino que el sistema de control interno previsto en la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N.º 24.156 es de aplicación a las Universidades Nacionales'.