Piden detener de inmediato a Fabián Rossi y a otros cinco condenados tras el fallo de la Corte en la "Ruta del Dinero K"
Con la confirmación de las penas por parte del máximo tribunal, el fiscal Abel Córdoba solicitó que los involucrados comiencen a cumplir sus condenas. Entre los apuntados están ex funcionarios, empresarios y el ex marido de Iliana Calabró.
La Justicia busca hacer cumplir penas firmes por lavado de dinero
Tras el rechazo de la Corte Suprema a los recursos presentados por los acusados, el fiscal ante el Tribunal Oral Federal 4, Abel Córdoba, pidió este jueves la detención inmediata de Fabián Rossi y otros cinco condenados en la causa conocida como "la ruta del dinero K".
En su requerimiento, Córdoba solicitó que “se ordenen sus inmediatas capturas y consecuentes alojamientos en una unidad del Servicio Penitenciario Federal”, apuntando a los casos en los que las penas superan los tres años y deben cumplirse de forma efectiva.
La Corte cerró el camino de apelaciones y activó el cumplimiento de las penas
Los condenados se mantuvieron en libertad durante el proceso porque las sentencias no estaban firmes. Con la intervención de la Corte Suprema, ese escenario cambió y habilitó al Tribunal Oral Federal 4 (TOF4) —que llevó adelante el juicio— a ejecutar las penas.
Entre los mencionados por el fiscal figura Fabián Rossi, quien recibió cuatro años y medio de prisión por su rol como exapoderado de la financiera SGI, más conocida como "La Rosadita".
Quiénes son los otros acusados señalados por el fiscal
Además de Rossi, el fiscal solicitó la detención de Julio Mendoza, ex presidente de Austral Construcciones, empresa de Lázaro Báez. También pidió la captura de Juan De Rasis, ex empleado bancario vinculado a maniobras de blanqueo; César Fernández, extrabajador de SGI; el empresario Carlos Molinari y Eduardo Castro, de 79 años.
Algunos de estos condenados podrían intentar acceder a beneficios como el arresto domiciliario, principalmente aquellos que superan los 70 años. En el caso de Rossi, cuya defensa presentó informes médicos por supuestas patologías, este pedido podría basarse en razones de salud, pero no por edad, ya que tiene 60 años.
Un caso que sigue impactando en el mapa judicial argentino
La Corte Suprema de Justicia rechazó por "inadmisibles" los recursos extraordinarios presentados por las defensas de todos los condenados. Esta decisión dejó firmes las penas dictadas en el juicio oral, incluida la del empresario Lázaro Báez, condenado a diez años de prisión. Báez ya cumple arresto domiciliario por otra causa penal, pero este nuevo revés podría modificar su situación legal.
Con este avance, la causa de la "ruta del dinero K" entra en una nueva etapa donde la ejecución efectiva de las condenas es inminente y los acusados enfrentan el cumplimiento real de sus penas.