Pidieron la suspensión del juicio de la muerte de Diego Maradona
A pedido de la fiscalía y con el aval de los abogados de ambas partes damnificadas, sostuvieron que el plazo sea por 10 días debido al ingreso de cámaras a la sala.
La fiscalía responsable del juicio sobre la muerte de Diego Maradona pidió aplazar el proceso por diez días, debido a las acusaciones hacia Julieta Makintach, que era vocal y pasó a ser jueza. Supuestamente la presidenta del tribunal permitió el ingreso de cámaras a la sala para un documental.

'Me veo en la obligación de mantener este pedido de recusación no solo por lo que ya he afirmado, sino porque en esas pruebas surge que la doctora Mackintach ha autorizado gente para que pusiera una cámara en el primer día de audiencias, cuando el tribunal prohibió el ingreso de cámaras', aseguró Julio Rivas, abogado de Leopoldo Luque.
Rivas explicó que su intención no era revictimizar a los familiares que ya habían declarado. 'Mi interés es respetar el principio de legalidad y parcialidad de los magistrados en este debate. Si me hacen lugar, voy a pedir la validez de todos los actos procesales llevados adelante en estas jornadas', agregó.

La investigación se inició tras una denuncia de los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, de parte de la familia Maradona, y estará a cargo de las fiscales Carolina Asprella y Cecilia Chaieb.
'Pedimos que se investigue la posible comisión de hechos que podrían configurar delitos de acción pública, vinculados a la presunta existencia de gestiones, coordinaciones o negociaciones con productoras audiovisuales relacionadas con el juicio oral en curso, sin conocimiento ni consentimiento alguno de las partes intervinientes, lo que podría implicar una afectación directa a principios esenciales del proceso penal', agregaron Burlando y Baudry en la denuncia.

LEER MÁS: Juicio por Maradona: uno de los abogados de Jana dijo que su muerte 'era absolutamente previsible'
'Señores jueces, no ha escapado a ninguno de nosotros que lo sucedido en la última jornada a todas luces implica gravedad institucional. Muchas veces se habla de la gravedad institucional en sentido abstracto, pero desde la lógica y nacionalidad es lo que pasó. ¿Qué podríamos hacer ahora a partir de lo que observamos en la última audiencia? ¿Fingir demencia, hacer que no pasó nada?', remarcó el fiscal Ferrari.