Polémica: Salta decretó el cobro de la atención sanitaria a extranjeros
El gobierno salteño determinó el arancelamiento en los hospitales de la provincia, mientras que la atención de las emergencias quedará garantizada. "La medida procura garantizar la solvencia del sistema de salud público".
Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 129, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, determinó el arancelamiento de la atención sanitaria de los extranjeros que pertenezcan a las categorías de residentes transitorios y precarios en los hospitales de la provincia, mientras que la atención de urgencia o en emergencias queda garantizada.
De esta manera, estableció que los extranjeros que pertenezcan a las categorías de residentes transitorios y precarios contribuyan también a solventar los gastos que genera su atención sanitaria en los centros de salud provinciales, ya sea por sí mismos o a través de un seguro de salud.
Asimismo, el documento prevé que la atención sanitaria a los extranjeros en casos de urgencia o emergencia, cualquiera sea la categoría que éstos revistan, no podrá ser negada, ni restringida, por tratarse de una cuestión humanitaria. E indica que el Estado provincial arbitrará con posterioridad los medios necesarios para percibir los gastos ocasionados.
Cabe mencionar que el Gobierno salteño considera importante advertir que la económica que atraviesa el país no resulta ajena a la provincia, que sufrió una merma en su erario, no sólo por el recorte de las transferencias nacionales, sino también por la disminución de la recaudación. Por tal motivo, y ante la emergencia económica declarada a nivel nacional y provincial, el alto índice inflacionario existente que encarece los insumos a diario, medicamentos y elementos destinados a garantizar la atención sanitaria, "resulta necesario adoptar medidas para racionalizar de manera eficiente los recursos con los que se cuenta".