El Gobierno anunció una nueva ola de despidos en varias de sus dependencias, por lo que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a salir a las calles.

Según denunció ATE, solo durante el fin de semana 2.305 personas fueron expulsadas de sus funciones.

Desde este lunes por la mañana se presentan enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en la puerta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), luego que el Gobierno activara su protocolo antipiquetes.

LEER MÁS: Comienzan los despidos en la salud privada


Según el gremio, los organismos estatales más afectados fueron el exmnisterio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, donde se registraron 450 despidos, lo que representa al 80% del personal. En la Secretaría de Derechos Humanos hubo 700 despidos; en el exministerio de Desarrollo Social hubo 370; el INTI hubo 285 despidos; en Parques Nacionales, 79 despedidos, y el INCAA se registraron 20 despidos.

A través de sus redes sociales, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, rechazó que más de 2000 empleados hayan sido destituidos de sus cargos y dijo que esto cada vez se parece más a una dictadura.

"Esto se parece cada vez más a una dictadura. Enfrentamos un plan sistemático para destruir el Estado en el que los nuevos desaparecidos son los trabajadores despedidos. Ellos y sus familias están siendo condenados a una muerte civil", expresó.

LEER MÁS: Jujuy: 8 de cada 10 trabajadores estatales cobra salarios por debajo de la línea de pobreza


Asimismo, advirtió: "Si en el Estado quieren barrer y limpiar pasen la escoba por la Quinta de Olivos y la Casa Rosada porque ahí es donde está toda la basura".

De acuerdo a la información brindada desde ATE, las dos personas detenidas por la policía son Sergio Melo y Damián Pereyra, trabajadores y militantes de la CTA Autónoma, quienes fueron trasladados a la Alcaldía 4 de CABA.

También protestan los trabajadores del Hospital Posadas por despidos en el área de Salud.