El piquetero Raúl Castells recibió al menos cuatro denuncias en los Tribunales de Comodoro Py luego de que reconociera públicamente haber convocado a los saqueos en varias provincias. "Nosotros estamos convocando esto, le estamos diciendo que sin robar plata ni romper nada se lleven lo que se puedan", confesó en una entrevista brindada a Crónica TV.

En primera instancia, fue denunciado por la firma de los abogados Yamil Santoro y Juan Manuel Fazio, junto con María del Rosario Cisneros y Facundo Sapienza, de Republicanos Unidos. Lo acusan al líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) de haber incumplido el artículo 209 del Código Penal, que reprime con prisión de 2 a 6 años a quien "públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una persona o institución". La presentación recayó en el juez federal Daniel Rafecas, quien delegó la investigación en la Fiscalía de Alejandra Mangano.

Se espera que en las próximas horas todas las denuncias se acumulen a la que ya comenzó a tramitar la fiscal Mangano, quien solicitó las primeras medidas de prueba para determinar si Castells o sus seguidores estuvieron involucrados, según fuentes de Comodoro Py.

En consecuencia, el fiscal a cargo le solicitó dos cosas al ministerio de Seguridad de la Nación: Por un lado, un relevamiento de redes sociales y fuentes abiertas de internet "para identificar publicaciones que puedan estar vinculadas a la instigación de los sucesos mencionados en distintas localidades del país". Finalmente, reclamó un pedido de informes a la ministra de Desarrollo Social de la Nación relativo al funcionamiento del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitario (RENACOM).

Raúl Castells sumó cuatro denuncias en la Justicia por convocar a saquear


Por otro lado, que la fuerza federal designe y por intermedio de sus pares provinciales, se lleve adelante un relevamiento sobre los episodios para determinar datos concretos: la referencia geográfica, la autoridad policial y judicial interviniente en la prevención e investigación, y las personas y/o grupo de personas sospechadas de llevarlos adelante.