Según el propio INDEC el salario mínimo no alcanza para criar a un hijo
El informe del INDEC permite dimensionar el impacto económico que representa la crianza en los hogares argentinos y que el salario mínimo ya no le alcanza a nadie.
El INDEC dio a conocer el costo de la canasta de crianza correspondiente a junio
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en junio el costo mensual de la canasta de crianza osciló entre los $411.201 y los $517.364, dependiendo de la edad del menor. Para los bebés, el valor estimado fue de $411.201, mientras que para los niños de entre 6 y 12 años alcanzó los $517.364.
Estos valores contrastan con el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente a partir del 1° de julio de 2025, que se ubica en $317.800 mensuales, por debajo del costo necesario para cubrir la crianza de un menor.
Los datos reflejan una nueva muestra de la grave crisis de ingresos que atraviesa el país. A partir del 1° de julio de 2025, el Salario Mínimo en Argentina es de $317.800 mensuales, una cifra que ni siquiera cubre lo básico necesario para criar a un hijo.
El informe del INDEC permite dimensionar el impacto económico que representa la crianza en los hogares argentinos. La canasta contempla gastos relacionados con la alimentación, vestimenta, vivienda, educación y cuidado, y se convierte en un indicador clave para evaluar el poder adquisitivo de las familias en un contexto de alta inflación y pérdida del salario real.