La conexión escolar que apunta a un sospechoso

El fiscal Martín López Perrando, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°12, reunió datos aportados por testigos. Uno de ellos indicó que los propietarios de la casa de avenida Congreso 3748 tenían un hijo de 56 años, quien fue compañero de Fernández Lima en la ENET N°36, ubicada en Saavedra.

Según la hipótesis judicial, este vínculo pasó inadvertido para la familia, ya que el presunto involucrado no integraba el grupo de amigos ni del colegio ni del club Excursionistas, donde Diego jugaba al fútbol.

Los restos y las pruebas recolectadas

El 20 de mayo, la Policía Científica de la Ciudad levantó elementos en el lugar, que luego fueron entregados al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

En el sitio se encontraron 151 fragmentos óseos —entre ellos tibia, peroné, mandíbula y piezas dentales—, además de una llave, un llavero naranja, parte de un reloj CASIO, una etiqueta de prenda, un trozo de tela y un dije con inscripciones en chino o japonés.

Inquilino. El cuerpo del joven fue hallado en un inmueble en el que vivió Gustavo Cerati.
Inquilino. El cuerpo del joven fue hallado en un inmueble en el que vivió Gustavo Cerati.
FMDOS

Un crimen ocurrido en 1984

Diego Fernández Lima fue visto por última vez el 26 de julio de 1984 a las 14:00. Su identidad fue confirmada mediante un análisis de ADN a su madre. El cuerpo había sido enterrado en una fosa de 40 cm de profundidad, 60 cm de ancho y 1,20 m de largo, ubicada en la medianera entre dos viviendas.

Los obreros que realizaban tareas de demolición fueron quienes hallaron los restos y dieron aviso a la Policía.

El chalet y sus inquilinos famosos

La propiedad lindera al hallazgo tuvo residentes célebres. El músico Gustavo Cerati alquiló el lugar entre 2001 y 2003. También vivieron allí la artista plástica Marina Olmi —hermana del actor Boy Olmi—, Hilda Lizarazu y Tito Losavio.

Olmi adquirió la vivienda a herederos de Olga Schuddekopf, de origen alemán. La finca, que funcionó como sede de la iglesia Santa María, contaba con pileta, patio amplio y dos casas: una al frente y otra al fondo.