Trabajadores del Garrahan le reclaman a la CGT un paro nacional si Milei veta la Emergencia Pediátrica
Profesionales del Garrahan celebran media sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica y advierten que seguirán movilizados.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) destacó como un avance la media sanción en Diputados de la Ley de Emergencia Pediátrica, destinada a frenar la fuga de profesionales del hospital. A través de un comunicado, remarcaron que esta aprobación es fruto de la lucha del equipo de salud, pacientes y familias, y anunciaron nuevas acciones para lograr la sanción definitiva en el Senado. También advirtieron sobre la posibilidad de un paro nacional de salud si el Ejecutivo veta la norma.
Desde el Salón de los Pasos Perdidos, donde pudimos seguir la sesión por negarnos inéditamente el ingreso a las gradas, vimos el camini a esta aprobación en Diputados de la Emergencia Pediátrica, que consideramos un paso adelante positivo", detalló al respecto la secretaria general de la APyT, licenciada Norma Lezana.
En el mismo sentido, declaró ante los medios presentes que "indudablemente, esta iniciativa legislativa ha tenido que ver con un mérito de todo el equipo de salud del Hospital Garrahan, de los familiares, de pacientes que nos han acompañado y del apoyo social increíble que venimos recibiendo y que mantiene en la agenda hace tiempo un reclamo elemental: preservar el hospital de cuidado de las infancias de alta complejidad más prestigioso de Latinoamérica. En esa tarea estamos, este es un paso y ahora vamos por más".
Por otra parte, Lezana anticipó cómo sigue la lucha de las y los trabajadores del hospital: "Tenemos previstas para el mes de agosto varias acciones, incluyendo una gran acción la última semana que aspiramos a articular con la comunidad universitaria, los trabajadores del CONICET, y otros reclamos tan justos y violentados que existen en nuestro país, en un abrazo más masivo que el que realizamos el 17 de julio con nuestro pueblo".
"Uno de los ejes de lucha apunta a asegurar que el Senado complete con la media sanción que falta la aprobación de este proyecto de ley que recompone salarios, que preserva el régimen residencias tal y como lo defienden los propios residentes", explicó Lezana.
Al mismo tiempo, la dirigente sindical advirtió que es "una alerta, especialmente para las autoridades nacionales, y un planteo dirigido especialmente en este caso a la conducción de la CGT y de la CTA, porque si Milei veta eventualmente la Emergencia Pediátrica aprobada para el Garrahan, las centrales obreras tienen que llamar a parar. Tenemos que movilizarnos nacionalmente. Vamos a convocar a Paro Nacional de salud con todos los hospitales de la Argentina y le vamos a plantear a toda la sociedad un 'Cacerolazo Nacional' que le ponga límites a esta crueldad, autoritarismo e insensibilidad que está gobernando la Argentina".
En la última asamblea del Garrahan, la APyT, Junta Interna de ATE, Autoconvocados y demás sectores, resolvieron convocar a un paro de 24 horas con movilización para el miércoles 13 de agosto, "jornada en la que también se realizará una nueva asamblea para definir los pasos a seguir", precisaron. Asimismo, la APyT informó que "se gestionó el anfiteatro del Parque Lezama para realizar allí el Festival por las Infancias y en Defensa del Hospital, cuya fecha será anunciada próximamente". "Por último, quedó pendiente la definición del día para realizar la Caravana y Ruidazo a la Quinta Presidencial de Olivos", bajo la consigna "Que el presidente escuche al Garrahan".