El Gobierno Nacional anunció este miércoles 16 de julio la implementación del Plan de Fiscalización, una iniciativa que obligará a todas las farmacias del país a exhibir un código QR con un listado de precios de los medicamentos. Esta medida, diseñada para garantizar la transparencia y facilitar el acceso de los consumidores a información clave, será aplicada en todo el territorio nacional, según informaron fuentes oficiales.

La decisión se consolidó tras una reunión de seguimiento entre autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Industria y Comercio, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, y representantes de las cámaras farmacéuticas FEFARA y COFA. Durante el encuentro, se acordó que el código QR deberá estar ubicado en un lugar visible, claro y de fácil acceso para los consumidores, conforme a lo establecido por la Resolución N.º 4/2025 de la Secretaría de Comercio. Esta normativa fija criterios precisos sobre la exhibición de precios y la disponibilidad de medicamentos en los comercios.

El objetivo principal de la medida es promover la transparencia en los precios de los medicamentos, eliminando la dependencia de intermediarios y otorgando mayor autonomía a los consumidores en sus decisiones de compra. Al escanear el código QR, los usuarios podrán acceder a un listado actualizado de los precios de los productos disponibles, lo que facilitará la comparación y la elección informada en un sector crítico como el de la salud.La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de digitalización de servicios y simplificación normativa, impulsada por el Gobierno Nacional para mejorar la experiencia de los ciudadanos en el sistema de salud. Según fuentes oficiales, el Plan de Fiscalización incluirá controles estrictos para garantizar el cumplimiento de la normativa, con sanciones previstas para las farmacias que no implementen el código QR o no cumplan con los requisitos de exhibición.

En X, la medida generó reacciones mixtas. Usuarios como @SaludParaTodos celebraron la iniciativa: “El código QR es un avance para la transparencia. Ahora podremos comparar precios sin intermediarios”. Sin embargo, otros, como @ConsumidorAR, expresaron escepticismo: “Ojalá el Plan de Fiscalización sea efectivo y no quede en promesas”. Estas opiniones reflejan tanto el entusiasmo como la cautela de la sociedad ante una medida que busca impactar en un aspecto clave del acceso a la salud.

Organizaciones como la Defensoría del Pueblo han destacado en informes recientes la importancia de garantizar la transparencia en los precios de los medicamentos, especialmente en un contexto de inflación que afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos. La implementación del código QR representa un paso hacia la modernización del sector farmacéutico, pero su éxito dependerá de la efectividad de los controles y de la accesibilidad de la herramienta para todos los usuarios. Mientras el Gobierno Nacional avanza en esta digitalización, los consumidores esperan que la medida se traduzca en un acceso más justo y claro al mercado de medicamentos.