La campaña de vacunación contra el dengue en la provincia de Buenos Aires, impulsada por el Ministerio de Salud bonaerense, se enfoca en prevenir casos graves en personas que ya hayan tenido la enfermedad. La vacuna utilizada es Qdenga, aprobada por ANMAT en 2023 y recomendada por la OMS.

La campaña principal para la primera dosis comenzó en noviembre de 2024, con convocatorias automáticas por correo electrónico para personas que cumplen los requisitos (basado en registros de dengue previos).

Hasta enero de 2025, se notificaron más de 3.100 casos compatibles en la provincia, con solo 16 confirmados, lo que indica control efectivo gracias a la campaña. Sin embargo, se insta a medidas preventivas complementarias: eliminar criaderos de mosquitos (recipientes con agua estancada), usar repelentes y consultar síntomas febriles.

En las últimas horas el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció que el próximo lunes 15 de septiembre se abrirán las inscripciones para recibir la vacuna contra el dengue.

“Es importante estar preparados ante la posibilidad de un nuevo brote, especialmente ante la llegada de altas temperaturas”, expresó Kreplak.

La puesta en marcha de esta segunda etapa del “Plan Provincial de prevención y acción frente al dengue”, será posible gracias a la inversión realizada por el Gobierno provincial para adquirir 500 mil dosis del insumo, que llegan a medida que se fabrican.

Ampliar contenido
X de Nicolás Kreplak

Para inscribirte:

  1. Accede a la app o sitio web Mi Salud Digital Bonaerense (disponible en misalud.gba.gob.ar).
  2. Regístrate o inicia sesión con tu CUIL/DNI.
  3. Verifica tu historial de dengue y solicita el turno. Recibirás un email con la confirmación y ubicación del vacunatorio (gratuito en centros de salud públicos).
  4. Si no tienes registro de dengue, pero lo padeciste (ej. en 2023-2024), adjunta documentación para validación.

Requisitos principales

  • Edad: Entre 15 y 59 años.
  • Residencia: En la provincia de Buenos Aires (prioridad en AMBA, pero aplica a toda la provincia).
  • Historia clínica: Haber cursado dengue confirmado (idealmente registrado en el sistema de salud).
  • Exclusiones: Embarazadas, en lactancia, inmunodeprimidos (ej. con quimioterapia, inmunosupresores o corticoides en dosis altas), menores de 15 o mayores de 59 años.

Para más detalles o actualizaciones, visita el sitio oficial del Ministerio de Salud de la Provincia: www.gba.gob.ar/dengue o contacta al 148 (línea de salud bonaerense).