Pepe Albistur, el hombre detrás de los $1000 millones que gasta Alberto en publicidad
El Gobierno de Alberto Fernández gastó 1000 millones de pesos en publicidad, la cual fue a parar, en mayor parte, a manos de Manuel Infante y Pepe Albistur. El esposo de Victoria Tolosa Paz es el encargado de estos negocios desde hace años y no solo estuvo al lado del presidente electo, sino también de Néstor Kirchner. Ahora, llama la atención la gran cantidad de dinero que se destinó a las medidas publicitarias en la vía pública y distintos medios de comunicación. Los números son impactantes y se comprenden entre 2021 y 2022.
Pepe Albistur ya fue secretario de Medios de Néstor Kirchner. Además, llevaba la publicidad de diferentes peronistas durante todos esos años anteriores. Amigo de Alberto Fernández, le prestó un departamento en Puerto Madero antes de que llegue a la presidencia. Después, el mandatario le devolvió el favor haciéndole campaña a su esposa, Victoria Tolosa Paz. Una jugada fallida ya que no terminó siendo electa en la provincia de Buenos Aires.
Pepe Albistur estuvo con los gobiernos peronistas desde 1973 hasta la fecha, siempre listo para brindar sus servicios y conocimientos en el área de la publicidad y los medios. Es por esto que su nombre vuelve a resonar en 2022 ya que el Gobierno de Alberto Fernández gastó, entre el 1 de septiembre de 2021 y el 30 de abril de este año, 1000 millones de pesos en este ámbito. Una suma que deja boquiabiertos a todos, más aún en estos tiempos donde la economía y el país no están en el mejor momento.
Leer más: CFK cada vez más complicada: se filtran mensajes comprometedores de José López y Báez
Los números de las publicidades
En este sentido, se gastó un 21.5% del dinero para publicidad en sitios web. 20.3% en la televisión por cable. En estos dos canales, se hizo una inversión del presupuesto de 8.600 millones de pesos. Después, siguen desglosándose diferentes números en torno a otras vías como la TV abierta, radio AM, cine, gráfica, entre otras. La tercera en la que más se gastó fue radio FM con un 12.8%, lo sigue la gráfica con 11.5. 2842 medios diferentes son a los que llega el Gobierno con su pauta.
Quiénes reciben más pauta
Hay muchos medios que se llevan una gran suma de millones por la pauta del Gobierno Nacional. Al contrario de lo que se cree, aquellos que no son afines al oficialismo reciben 162 y 154 millones de pesos. Entre ellos están Telefé y Canal 13. TN y C5N tienen una millonada: 400 millones entre ambos. Es decir, 200 para cada uno. En este sentido, todos los canales reciben dinero: América TV, Canal 9, Net TV, TV Pública, Crónica, Canal 26 y A24. Alberto Fernández tiene todo muy bien cubierto.
Pepe Albistur recibió una buena tajada
En la publicidad en la vía pública, los beneficiados fueron ST Medios SA, quien fue expublicista de Cristina Kirchner. Sin embargo, Albistur también obtuvo un gran porcentaje. Recibió 30 millones de pesos, los cuales fueron repartidos entre Wall Street SA y Grupo Al Sur, dos de sus empresas. Indudablemente, todos se llevan una increíble porción del presupuesto que tiene el Gobierno para la publicidad. En este caso, muchos amigos y aliados de Alberto Fernández.
Leer más: Los libertarios criticaron al FdT y Juntos por no presentarse al debate de las grúas de Larreta
Roberto Navarro no se queda atrás
El reconocido periodista "ultra K", el cual posee su propio medio "El Destape", percibió 48.5 millones de pesos. Eso lo convierte en un promedio de seis millones por mes. Mucho más que la web de Página 12, Ámbito, Perfil, La Política Online o Cronista Comercial. Una millonada que se destina a la propaganda del Gobierno y no solo en los medios oficialistas, sino en todos aquellos que critican la gestión del presidente Alberto Fernández.
Albistur y su procesamiento por evasión
El amigo del presidente Alberto Fernández apeló a la medida. Sin embargo, la AFIP lo acusó de retener aportes patronales en su empresa Al Sur durante 2015. En este sentido, fue procesado por evasión impositiva y embargado por 3,5 millones de pesos. El juez Gustavo Meirovich. En 2021, la AFIP denunció al amigo de Alberto Fernández por retener aportes patronales de 2015 en su empresa Grupo Al Sur. La pretensión fiscal es de alrededor de 350.000 pesos de aquel año. “Puede verse que la firma contaba con saldos muy superiores a los que habría retenido en concepto de aportes”, sostuvo el regulador.
No solo sucedió esto, sino que cuando se fue en 2009 después de ser designado secretario de Medios de Néstor Kirchner, se le abrieron tres causas judiciales por los cargos de enriquecimiento ilícito y manejo irregular de la pauta oficial, además de ser acusado de otorgar pauta oficial a empresas de publicidad en vía pública con las que estaba vinculado. Albistur continúa con el mismo modus operandi y, al parecer, sigue enriqueciéndose con la pauta.