Previo a las elecciones presidenciales desarrolladas en Chile el domingo último, el candidato del Frente Social Cristiano apuntó contra la Argentina en una conferencia de prensa frente a medios internacionales. Allí, manifestó que “".   

"Argentina podría ser una potencia agroalimentaria, energética, y no lo es, porque es un mal Estado".

"", agregó. José Antonio Kast se erigió como el favorito del pueblo chileno para el balotaje que tendrá lugar el próximo 19 de diciembre.  

El domingo por la noche, luego de las elecciones, en su discurso de celebración desde Las Condes, Kast planteó que “Chile no quiere ir por el camino de las dictaduras de Venezuela, Nicaragua y Cuba o de...otros países que no la están pasando bien". La crisis migratoria y la violencia mapuche en la Araucanía fueron impulsores del crecimiento del candidato de la ultraderecha. Situación que representa un problema para el Gobierno de Alberto Fernández.  

La disputa por la Patagonia 

Jorge Guzmán, abogado y asesor de Kast en temas internacionales, es la cabeza detrás de todo el discurso del candidato presidencial. Cabe hacer mención que esto Guzmán hizo su carrera profesional sobre la base del conflicto entre Argentina y Chile en la zona Antártica.  

El principal asesor del candidato de ultraderecha chileno descarta la vía política para la solución fronteriza.

A través de un texto publicado en la página web El Líbero, se anticipan algunos tópicos que podrían ser parte de la política de estado chilena frente a un eventual mandato de Kast. Se indica que “el voto de rechazo del Senado argentino confirma que, como lo hemos sostenido durante años, estamos en presencia de un nuevo diferendo limítrofe, quizás, por sus evidentes implicancias geoestratégicas igual o más complejo que aquel causado por Argentina a propósito de su exótica pretensión sobre las islas al sur del Canal Beagle". 

Tal como ocurrió a partir de 1977, en esta materia los planteamientos de Argentina estarán marcados por su escenario interno. Es evidente que, para el peronismo en particular, y para el kirchnerismo en especial, la unidad frente al expansionismo chileno resulta instrumental para juntar fuerzas con vistas a las próximas elecciones de noviembre. Esto es incluso más obvio luego del magro resultado electoral de septiembre último, que incluyó una derrota en la Provincia de Santa Cruz, cuna del kirchnerismo y su irredentismo frívolamente anti-chileno", agrega.  


https://twitter.com/felipe_sola/status/1431770177562161152?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1431770177562161152%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lapoliticaonline.com.ar%2Fnota%2F137907-kast-quiere-disputarle-a-argentina-un-sector-de-la-patagonia-y-alimenta-la-hipotesis-de-conflicto%2F

Cruces 

Desde las redes sociales, Kast retomó las mencionadas ideas a través de un enfrentamiento en twitter con Santiago Cafiero. El candidato presidencial le respondió al canciller argentino que “".  

Kast diseñó un programa a económico que no incluye a la Argentina y tiene decidido que, de ganar en diciembre, la relación bilateral estará atravesada por estas tensiones.