¿La campaña no se mancha?: Espert confirmó que recibió USD 200 mil de Fred Machado, pero lo desligó de la política
Luego de que durante la jornada circularan varios rumores sobre una renuncia a su candidatura a diputado, Espert ratificó el origen “lícito” de los fondos y apuntó contra el kirchnerismo y Juan Grabois por “campaña sucia”.
Luego de varios días que lo tuvieron en el centro de la escena por las acusaciones de presuntos vínculos con el narcotráfico, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert reconoció haber recibido un pago de USD 200 mil por parte del narcotraficante “Fred” Machado, pero aseguró que el mismo no estuvo vinculado a su campaña presidencial de 2019 sino que se trató de un giro relacionado con sus actividades en el sector privado. "No se trató de un pago del señor Machado sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales", aseguró.
La aparición de Espert tuvo lugar luego de que durante todo el día se rumoreara la posibilidad de que el legislador renunciara a su candidatura, dado el perjuicio que podría ocasionar a la campaña nacional del oficialismo. En ese sentido, a través de un video posteado en su cuenta en la red social X, Espert cargó tintas contra Juan Grabois y contra el kirchnerismo y ratificó que no se baja de la campaña electoral.
LEE MÁS:
"Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y, sobre todo, consejo para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia", expresó.
Acerca del dinero recibido por parte del empresario, que cuenta con una solicitud de extradición por parte de los Estados Unidos, donde se encuentra acusado por narcotráfico, Espert volvió a ratificar el origen “lícito” de los fondos. "Puedo haber pecado ingenuo, pero delincuente, jamás”, esgrimió en su defensa.
En la misma línea que la argumentación sostenida durante los últimos días, el diputado nacional responsabilizó directamente al candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, por llevar a cabo lo que definió como una “campaña sucia” para perjudicarlo.
"Grabois volvió a levantar los mismos argumentos y encima ahora se mete con mi familia. La usa como supuesta prueba de mi crecimiento patrimonial. Les cuento que en 2018 falleció mi padre. Junto con mis hermanos, heredamos en Pergamino el campo que él trabajó toda su vida. Es por eso que en los años siguientes mi patrimonio crece, porque empecé a cobrar un dinero que antes no tenía”, expresó.
Cabe mencionar que el legislador nacional enfrenta en la Justicia de San Isidro una causa iniciada por una denuncia presentada por Juan Grabois, donde se lo acusa de por lavado de activos que podrían estar vinculados al narcotráfico o a un fraude tipo esquema ponzi, por un monto que ascendería a USD 350 millones.
Tras su mensaje a través de las redes, Espert volvió a recibir el apoyo del presidente Javier Milei, quien en los últimos días había desestimado las acusaciones contra su primer candidato a diputado nacional, y las había tildado de “chimentos de peluquería”.
"El profe @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin", indicó en su mensaje a través de X y desterró las dudas acerca de la participación de Espert en las próximas elecciones de octubre.