¿La contratás?: tras quedar afuera del cierre de listas, Vidal salió a buscar trabajo en Linkedin
La exgobernadora bonaerense realizó un detallado repaso de su carrera y señaló que eligió "no ceder" sus convicciones tras el cierre de listas del PRO y LLA.
Luego de pronunciarse abiertamente contra el acuerdo político entre el PRO y La Libertad Avanza alcanzado a nivel nacional, de cara a las elecciones legislativas, la actual diputada nacional y exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció a través de un extenso posteo en su cuenta en Linkedin que a partir de diciembre, cuando vence su mandato, volverá a desempeñarse en la actividad privada. “¿Qué me recomiendan aprender en esta nueva etapa? Me interesa leerlos. De verdad“, expresó en su posteo.
La dirigenta de 51 años quedó fuera de todas las listas, tanto a nivel nacional como en territorio bonaerense y dejó claro que su alejamiento de la política se produce por no “ceder” sus convicciones. “No es la primera vez, ya me pasó en 2019, cuando perdí la elección en la Provincia de Buenos Aires. Eso significa que tengo que salir a buscar trabajo en el privado. Durante dos años (con pandemia incluida) dí clases, trabajé para organismos internacionales, hice consultorías para el sector privado y asesoré a varias ONGS, pero nunca trabajé en relación de dependencia dentro de una empresa”, indicó Vidal en su posteo.
La legisladora realizó un recorrido de su camino en la gestión pública y de las experiencias adquiridas en los distintos cargos que le tocó desempeñar, a tiempo que subrayó las dificultades de “reinventarse” a los 50 en el mundo laboral.
“Tenés más experiencia, más contactos, más aprendizajes... pero también más costumbres, más mañas, certezas y una zona de confort que cuesta mucho dejar atrás”, indicó.
LEE MÁS: Un fondo suizo reclamó la quiebra de San Lorenzo y exigió el pago de USD 5,3 millones
Alejamiento de la política
Cabe mencionar que recientemente la exgobernadora bonaerense posteó un vídeo en sus redes sociales donde dejó claro que no participará ni hará campaña en favor de la reciente coalición formada entre el PRO y La Libertad Avanza y remarcó preocupaciones “éticas” y e incoherencia con sus principios, entre los principales motivos que la llevaron a no respaldar el acuerdo.
"No vale todo por un cargo", había señalado Vidal en su vídeo, quien se convirtió en una de las últimas dirigentas en expresarse en contra del acuerdo sellado por el tridente Milei - Pareja - Ritondo y que tanto en la previa, como posteriormente expuso las serias fisuras puertas adentro del partido amarillo, y con la conducción del expresidente Mauricio Macri.
Vidal, que fue gobernadora de la provincia de Buenos Aires entre 2015 y 2019, culminará su mandato de diputada nacional, para el que fue electa en 2021, junto a Martín Tetaz, por la entonces coalición de Juntos Podemos Más, el próximo 10 de diciembre.